El académico aseveró que el uso de los cañones antigranizo, impide la caída natural del agua en zonas que podrían beneficiarse de ella.
“El uso de cañones antigranizo dispersan la humedad sólida acumulada en la atmósfera, por eso, usarlos solo agrava la sequía y la falta de lluvia en regiones que la necesitan desesperadamente”, aseguró el profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz.
Asimismo, el académico aseveró que el uso de los cañones antigranizo, impide la caída natural del agua en zonas que podrían beneficiarse de ella y eso genera problemas como el aumento de la sequía.
Cabe mencionar que los cañones antigranizo son dispositivos que utilizan explosiones de gas acetileno y aire para generar ondas de choque, que según sus defensores, interfieren con la formación de granizo y lo transforman en lluvia o granizo blando.
Estos dispositivos se utilizan en la agricultura con el fin de proteger los cultivos de los daños causados por el granizo.
En ese escenario, el académico universitario hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad poblana a actuar con urgencia para mitigar los efectos del calentamiento global.
“El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático nos exhortó recientemente a impulsar una reforestación consciente y masiva”, sentenció.
Además, el académico puntualizó que se necesita recuperar espacios naturales, reverdecer las ciudades y cambiar los hábitos de consumo energético si se quiere sobrevivir a los efectos del clima extremo que se esta viviendo.
Y es que, con la llegada de la canícula prevista entre el 3 de julio al 11 de agosto, el llamado de los expertos es claro, “prepararse, mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y, sobre todo, tomar acción colectiva para revertir la crisis ambiental que nos afecta cada vez con más fuerza”.
Para finalizar, Sánchez Ruiz dijo que debido a la acumulación de agua sólida en ciertas zonas de la atmósfera y las actuales corrientes de viento, se presenta la posibilidad de al menos dos o tres granizadas intensas durante la canícula.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros