El estado de Puebla, agregó David Aysa, se encuentra entre las seis entidades federativas del país con el mayor uso de la bicicleta.
En el marco del día mundial de la bicicleta, el secretario de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento del municipio de Puebla, David Aysa de Salazar, aseguró que el promedio de uso de la bicicleta para trasladarse al trabajo es 7.8 por ciento, por arriba del promedio nacional que alcanza el 4.9 por ciento.
El estado de Puebla, agregó el funcionario, se encuentra entre las seis entidades federativas del país con el mayor uso de la bicicleta para acudir al trabajo diariamente.
Uno de cada diez ciudadanos, puntualizó, se traslada por este medio de transporte que es la bicicleta, por eso, las nuevas obras buscan conectar las ya existentes para integrar los circuitos necesarios.
Para el año 2025, dijo Aysa de Salazar, se construirán más de 20 kilómetros de ciclovías, de las cuales, ya se tiene un avance del 10 por ciento del total.
Además, también se dará mantenimiento al 50 por ciento de las ciclovías ya existentes, que también tiene un 10 por ciento de avance, con lo que avanzan en el crecimiento y consolidación de la infraestructura ciclista.
El secretario de Movilidad e Infraestructura agregó que para desarrollar un trabajo integral, trabajarán de manera coordinada con otras dependencias del ayuntamiento, con la finalidad de generar obras seguras y se impulse la prioridad de esas vías de transporte.
Durante el evento de conmemoración del día mundial de la bicicleta, el activista Armando Pliego Ishikawa reiteró que la bicicleta juega un papel dentro de la política urbana, "es una gran alternativa en política urbana, porque es barata, sostenible, saludable y divertida".
Por su parte, el también activista Giovanni Zayas aseguró que en el rubro de la movilidad ciclista, se han obtenido pocos triunfos dentro de la movilidad sustentable, sin embargo también dijo que hoy ya tienen varias victorias, "Puebla es la cuarta zona metropolitana del país".
Para finalizar, Aysa de Salazar sentenció que hay un trabajo conjunto entre las autoridades municipal y estatal, por eso, también trabajarán en la vía recreativa, "es una prioridad trabajar de la mano con colectivos y con el gobierno del Estado de Puebla ".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago