Sheinbaum leyó un comunicado de cinco puntos en los que estableció la importancia del trabajo que desarrollan los migrantes mexicanos para la economía estadunidense.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su administración va a defender los derechos de los migrantes mexicanos que fueron detenidos en Estados Unidos; pidió que se respeten sus derechos, que no se les criminalice y que las manifestaciones que se realicen en aquel país sean pacíficas.
En su rueda de prensa, Sheinbaum leyó un comunicado de cinco puntos en los que estableció la importancia del trabajo que desarrollan los migrantes mexicanos para la economía estadunidense y la relevancia de la ciudad de Los Ángeles para México.
Exigió que el gobierno de EU aplique el debido proceso a los migrantes mexicanos detenidos, rechazó la violencia que se ha vivido en esa ciudad y lamentó que haya signos de provocación.
Adelantó que el gobierno mexicano usará todos los canales diplomáticos y legales que tiene disponibles “para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.
“Por eso nuestra posición es respeto a los derechos humanos, por encima de todo, no estamos de acuerdo con estas acciones que violentan los derechos humanos de las personas migrantes, que los criminalizan, como si fueran criminales, son trabajadores honestos que ayudan a la economía de los Estados Unidos. Las redadas y estas formas de atender este fenómeno migratorio no son la mejor forma. Ahora, nuestro llamado es el trabajo que tenemos que hacer permanentemente”, puntualizó.
Recalcó que el porcentaje de aquellos que no tienen documentos de residencia, llevan ya varios años viviendo en Estados Unidos, aportan a la economía de ese país y de México a través del envío de remesas.
Por ello pidió al gobierno estadunidense no criminalizar a los trabajadores mexicanos que viven en ese país.
“Entendemos cuando hay manifestaciones pacíficas. Lo que no estamos de acuerdo es en las manifestaciones violentas, en ningún lado del mundo, y particularmente en Estados Unidos. Llamamos a que no haya manifestaciones violentas, a los mexicanos y mexicanas que están allá, y acercarse a los consulados y en todo caso siempre manifestarse por la vía pacífica, no por la vía violenta”, dijo.
Insistió en que en Estados Unidos se requiere una reforma migratoria que permita el ingreso de los trabajadores mexicanos con apego a la legalidad.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Concentra Querétaro 30% de empresas en México