Tobón Mendoza insistió en que “esto es una queja y alzamos la voz, porque vienen a nosotros, nos afectan, van al tema de los negocios y vienen las multas".
“Aunque está pendiente la regulación del comercio informal, la preocupación más grande que tienen los empresarios del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla es el acoso que existe de parte del área de Normatividad Comercial”, aseguró el presidente de la agrupación de Empresarios del Centro de Puebla, Pavel Tobón Mendoza.
“Es una de las cosas que vemos con bastante preocupación, porque es constante el acoso que nos hacen desde la Secretaría de Gobernación, particularmente desde el área de Normatividad Comercial”, sentenció el presidente de la agrupación.
Tobón Mendoza insistió en que “esto es una queja y alzamos la voz, porque vienen a nosotros, nos afectan, van al tema de los negocios y vienen las multas, pero eso no lo hacen con los vendedores ambulantes”.
El líder del comercio establecido en la zona monumental insistió en que a los sectores informales no hay nadie que los vigile, no hay ni un tipo de regulación y a ellos no los molesta nadie.
Lamentó que solamente al sector que está pagando impuesto, que está regulado, genera impuestos y empleos para muchas familias los molestan y los acosan, “hemos visto como hay ciertos operativos en contra de los establecidos y de sectores específicos”.
Hay multas y cierres de negocios dentro del problema real del Centro de la Ciudad de Puebla, puntualizó el presidente de la agrupación. pero vienen con las amenazas y los operativos solo en contra de los establecidos
“Nos sentimos acosados y la gente tiende a cerrar, porque ya no es negocio que vengan cada cierto tiempo a pedir dádivas para que no les cierren y no sean molestados”, aseveró.
Sin embargo, Tobón Mendoza dijo que a los sectores de la informalidad los han apoyado de muchas maneras, porque nadie los molesta, “estaremos pendientes, pero es un gran pendiente que nos genera preocupación desde hace varias semanas”.
El dirigente de la agrupación de Empresarios del Centro de Puebla puntualizó que no deben prevalecer las extorsiones, cobro de piso y otras situaciones similares, sin embargo, es un tema que no tienen corroborado que exista, aunque son temas que mantienen visibles entre algunos negocios establecidos en la zona del Centro Histórico.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla