El error reiterado que se comete, dijo la activista ambiental, es que el problema solo se ve como si se fuera a resolver con ampliar drenajes.
“Los puntos inundables en la zona metropolitana y en la Ciudad de Puebla son históricamente los mismos, son los espacios de lo que antes eran los ríos y los cuerpos de agua”, aseguró Assenet Lavalle, integrante del observatorio ciudadano urbano y ambiental para el estado de Puebla,.
El integrante del observatorio ciudadano agregó que no se ha hecho nada, porque no hay una visión, desde los gobiernos, del manejo de estas aguas que son históricamente muy distinguibles.
“Todos sabemos cuáles son las zonas de la ciudad que tienden a inundarse y no hay un manejo integral, como si todavía existieran esos ríos, porque al final el agua sigue el mismo cause”, aseveró.
El error reiterado que se comete, dijo la activista ambiental, es que el problema solo se ve como si se fuera a resolver con ampliar drenajes, pero no es así, “no hay un manejo de estas aguas, como si fueran de infraestructura verde y azul”.
Por eso, el integrante del observatorio aseveró que se tiene que aplicar una cuestión más integral y que tenga que ver con una cuestión relacionada con el ordenamiento territorial, “eso no lo hay, no lo tienen en los planes de gobierno”.
Assenet Lavalle recordó que “cada año se planea acciones como ampliar los drenajes y de evitar que llegue la basura a esta conducción de las aguas, y tienen razón, pero va más allá, es eso y otras cosas, no se ve con una visión más integral”.
La integrante del observatorio ciudadano urbano y ambiental para el estado de Puebla reiteró que al no tener una gestión adecuada del agua, se deriva en estos problemas que cada año se tienen, y que tienen que ver con destrucción de pavimentos, inundaciones a casas y malestar en general.
“El problema viene del mal manejo de los ríos que existen todavía y otros que ya no existen, de los cuerpos de agua que tenían que ver con esos ríos, por eso, es ahí donde se tiene que trabajar”, finalizó Assenet Lavalle
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas