Los baños fríos son tradicionales en ciudades de Canadá, Rusia y el norte de Europa. También en el punto más extremo de la Patagonia chilena.
En una nueva edición del tradicional “chapuzón en el estrecho de Magallanes”, unas mil 400 personas de 16 países reunidas en la ciudad chilena de Punta Arenas se arrojaron a las frías aguas patagónicas, soportando temperaturas de menos seis grados centígrados.
El chileno Luis Riquelme, un conductor de bus de 50 años, participa por tercera vez de esta experiencia. La primera vez que lo hizo fue en 2012, cuando asistieron apenas 247 personas. “Es festejar algo lindo acá, con la ciudadanía”, afirmó a The Associated Press.
Los baños fríos son tradicionales en ciudades de Canadá, Rusia y el norte de Europa. También en el punto más extremo de la Patagonia chilena.
Las “Invernadas, Fiesta del Invierno 2025” son organizadas por el municipio y convocan a turistas de todo el mundo, que en su travesía aprovechan para conocer el estrecho en el extremo sur chileno y que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
“Esto comenzó hace 25 años como una broma de algunos comunicadores y llegaron cinco la primera vez”, dijo a la AP el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien anunció que este año se superó el récord de 6 mil asistentes de 2024.
María Pía Canto, de 26 años, llegó desde Lima para meterse por primera vez a las aguas del estrecho. “Muy fría, muy helada pero súper entretenida. La motivación principal es venir con amigas”.
“La cabeza te va a decir que no te metas, que salgas, pero manejando la respiración se puede, vale la pena”, señaló Alejandro, quien llegó desde Montevideo y apenas envuelto en una bandera uruguaya a pesar del frío.
Información: Latinus
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital