01/Julio/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Tras profecía que vaticina un tsunami en Japón disminuyen visitantes

Redacción 2025-06-30 - 10:41:42

Japón es el destino turístico internacional más popular para ellos y muchos son visitantes recurrentes del país.

Las cifras récord de turismo en Japón constatan el "boom" que la industria está experimentando en el país, pero la viralización en redes de un manga supuestamente utópico que vaticina una catástrofe sin comparación para este 5 de julio está disminuyendo la llegada de visitantes procedentes de Hong Kong, China.

Los últimos datos de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) arrojaron que el archipiélago recibió a más de 3.69 millones de turistas en mayo, una cifra récord para ese mes, pero en medio de la subida generalizada de visitantes procedentes de todo el mundo, la llegada de hongkoneses cayó más de un 11% interanual.

Japón es el destino turístico internacional más popular para ellos y muchos son visitantes recurrentes del país.

En 2024, 2.68 millones de ciudadanos chinos, equivalente a un tercio de la población local, visitaron Japón, estableciendo un nuevo récord.

Las llegadas desde Hong Kong aumentaron en torno a un 40% en meses precedentes, pero la viralización del mencionado manga y los llamamientos a evitar el país por parte de una maestra de feng shui famosa en el territorio que respalda esta teoría catastrófica, están teniendo un impacto palpable en los viajes a Japón.

Un diario de sueños

El manga en cuestión es "Watashi Ga Mita Mirai" (El futuro que vi), de la mangaka: Ryo Tatsuki, es un volumen que narra los sueños que la autora tuvo a lo largo de los años

Uno de ellos señaló que el 5 de julio del 2025 acontecerá un gran desastre natural a consecuencia de un terremoto en el lecho marino entre Japón y Filipinas que generará un tsunami tres veces mayor que el observado en el desastre de marzo del 2011 al noreste nipón.

El manga fue originalmente publicado en 1999 y sus ''visiones'' llegaron precisamente hasta ese mencionado desastre.

Su popularidad se disparó tras el suceso e hizo que se convirtiera en una obra de culto por la que llegaron a pagarse más de 100 mil yenes (unos 600 euros al cambio actual) por ejemplar en subastas en línea.

En el 2021, la obra fue reeditada bajo el formato de ''Trabajos completos'', incluyendo el relato relativo a este año.

Algunas voces dotaron de credibilidad a Tatsuki porque consideraron que ciertas tragedias descritas en su trabajo predijeron con cierta exactitud, entre otras cosas, las muertes de Freddie Mercury y Diana de Gales, el gran terremoto de Kobe de 1995 así como el terremoto y tsunami que ocurrió en marzo del 2011 e incluso la pandemia de Covid-19.

"No sé si este sueño fue premonitorio del tsunami acontecido durante el Gran Terremoto del Este de Japón", dijo.

"Fue algo que todos presentaron de esa manera después, pero, en lo que a mí respecta, no era consciente de ello", escribió la autora en la última reedición.

La mayoría de estos relatos no se narraron en dicho formato sino en un apartado de notas de la propia autora en el que explicó que habitualmente ciertos sueños nítidos que experimenta se cumplen exactamente en la misma fecha en los que los tuvo pero años después, y aportó fotografías de sus notas tomadas durante años.

Tatsuki se convirtió en mangaka inesperadamente a raíz de un accidente de tráfico a los 17 años y contó que empezó a tener sueños sobre tsunamis durante su adolescencia.

Fue el 5 de julio del 2021 cuando tuvo una visión concreta sobre el desastre que tendría lugar, supuestamente, cuatro años más tarde y que ahora ha desatado el temor.

Sus notas de aquel sueño describieron visiones del mar como "una sopa en ebullición" y las aguas del Pacífico elevándose hacia el sur, "no sé si por un volcán submarino o una bomba", escribió, generando enormes olas que se extienden en todas direcciones, con impacto en Hong Kong, Taiwán o Filipinas y otros países cercanos.

La reedición de mayo de este año del volumen, la número 36, incluyó un mapa del epicentro concreto del desastre capturado con Google Earth.

El tomo en cuestión solamente vendió en Japón con más de un millón de ejemplares, incluidas comidas digitales, según anunció entonces la editorial responsable, Asukashinsha.

Vaticinios del feng shui y llamadas a la calma de autoridades

Ante estas predicciones y después de que la maestra de feng shui, Qi Xian Yu, personalidad televisiva de Hong Kong, influyó a la gente a mantenerse alejada de Japón a partir de abril, las agencias de viajes locales comenzaron a recibir una oleada de cancelaciones que llevó a reducir la frecuencia de vuelos estos meses.

Es el caso de la aerolínea "Greater Bay Airlines", que decidió reducir el número de salidas hasta octubre ante la caída de la demanda por el temor ante estos vaticinios, o "Hong Kong Airlines", que redujo sus vuelos regulares a ciertos puertos por el mismo motivo.

La viralidad del caso llevó a intervenir a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y al propio gobierno, que vienen publicando llamamientos a la calma y a escuchar a la ciencia.

La propia Tatsuki, quien dejó el mundo del manga cuando publicó su volumen original, reconoció que la mayoría de sus sueños y lo que escribe es producto del estrés, "de la fecha límite de entrega aproximándose", y aseguró que el objetivo de su último volumen no fue causar pánico, sino fomentar la preparación ciudadana para prevenir muertes como las que se produjeron en el 2011.

Información: Latinus