01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

El 102.5% de su capacidad alcanza la presa Endhó

Redacción 2025-06-30 - 11:42:58

Respecto a este espejo de agua, también se refiere que se lleva a cabo un proceso de desfogue controlado de 18.0 metros cúbicos por segundo.

El Sistema Estatal de Protección Civil, a través de un reporte técnico emitido la tarde de este domingo 29 de junio, informó que con base a los registros del pasado jueves 26, el nivel de agua fluctuó en los principales embalses de Hidalgo; sin embargo, desde hace poco más de una semana la presa Endhó, ubicada en Tula, permanece por encima de su capacidad, en tanto que la Vicente Aguirre, localizada en Alfajayucan, registró el mayor incremento al pasar del 67.6% al 86%.

Con base al monitoreo efectuado por el organismo estatal, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como por la Comisión Nacional del Agua, el pasado jueves la presa Endhó alcanzó el 102.4% de su capacidad; sin embargo, con base al último reporte hubo un incremento del .1% por lo que actualmente se encuentra al 102.5%.

Respecto a este espejo de agua, también se refiere que se lleva a cabo un proceso de desfogue controlado de 18.0 metros cúbicos por segundo, por lo que, con esta medida se reducen las situaciones de riesgo, además de que, de acuerdo al documento, esta sería la única presa por encima de su capacidad.

Hasta las 18 horas del pasado domingo, de acuerdo a la información emitida por los organismos estatales, la presa Vicente Aguirre, es considerada el embalse con el mayor incremento en cuanto a la cantidad de agua almacenada ya que, el jueves 26, esta se encontraba al 67.6% de su capacidad y actualmente se ubica al 86%; es decir tuvo un aumento del 18.4% con relación a la medición previa.

Otro de los embalses que registró un aumento en su capacidad de almacenamiento es la presa Taxhimay que pasó del 79% al 82.7%, es decir, 3.7% más con relación a los datos recabados en el reporte del jueves 26.

Localizada entre los municipios de Tepeji del Río y Tula, la presa Requena, registró un descenso de 3.7%, luego de que, hace tres días, el nivel de agua alcanzara el 99.3% de su almacenamiento y que hasta ayer, se encontrara al 95.6% de su capacidad con una elevación de alrededor de 2 mil metros, considerados por debajo del Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO).

Con base al análisis de datos realizados, las variaciones en cuanto al nivel de agua en este embalse han ido a la baja desde el pasado martes 24, cuando la presa alcanzó el 96.1%, sin derrames y sin extracciones de agua.

El reporte también precisa el estado que guarda, la presa Rojo Gómez, ubicada en Alfajayucan la cual también registró un descenso con relación a los datos obtenidos el pasado jueves 26 cuando alcanzó 88.8% de su capacidad con una elevación de mil 976.03 metros, en tanto que el domingo 29, se reportó al 81.1% de su capacidad, es decir, 7.7% menos que en su medición previa.

Con relación a este embalse también se indica que se lleva a cabo una extracción de 0.35 metros cúbicos por segundo y un desfogue de 22.0.

En Apan, el titular de la Unidad de Bomberos y Protección Civil, Fritz Gerald Abelleyra, indicó que la Laguna de Atochác, considerada como un foco rojo en la región, permanece por debajo del 75% de su capacidad, en tanto que con base a la medición aportada el pasado jueves por el jefe de Bomberos en Epazoyucan las presas El Girón y El Guajolote, registraron se encuentran al 95% y 85%, respectivamente.

Información: El Sol de Hidalgo