01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Concentra Querétaro 30% de empresas en México

Redacción 2025-06-30 - 11:59:16

La inversión que se realizará en los centros de datos que están en proceso de construcción o en planes de invertir, alcanzará los 10 mil millones de dólares.

Querétaro se ha convertido en el núcleo del ecosistema de Data Centers en México, concentrando más del 50% de la capacidad energética destinada a este tipo de infraestructura y el 30% de las unidades instaladas en el país.

De hecho, para los próximos 10 años, la inversión que se realizará en los centros de datos que están en proceso de construcción o en planes de invertir, alcanzará los 10 mil millones de dólares.

Un informe de la consultora en proyecto de construcción Gaya, indica que en estas inversiones proyectan un crecimiento en el número de centros de datos que se instalarán en ese periodo en el estado, para llegar a 37.

“Así es como la entidad se consolida como el núcleo del ecosistema de Data Centers en México, concentrando más del 50?% de la capacidad energética destinada a este tipo de infraestructura”, indicó afirma Manuel Rangel Reséndiz, director del Negocio de Data Center en GAYA.

Agregó que Querétaro participa activamente en proyectos que suman hasta 600?mega vatios (MW), lo que representa casi el 40?% de la meta nacional de 1 mil?516?MW a alcanzar para 2030. 

“La entidad queretana no solo destaca por su ubicación y conectividad, sino también por la magnitud de los proyectos en marcha: actualmente, cuenta con 26 unidades de centros de datos instaladas o en proceso. Estas inversiones —estimadas en más de 10,000 millones de dólares para los próximos 10 años— proyectan un crecimiento de hasta 37 instalaciones, lo que refuerza su papel estratégico”, abundó.

Explicó que, en 2025, el país experimenta un importante crecimiento en la construcción de centros de datos, incluyendo la inversión de Amazon Web Services (AWS) por 5 mil millones de dólares para una “ciudad digital” en Querétaro.

“Y si bien la expansión de estas infraestructuras continuará en otras regiones, como Monterrey, El Bajío y la Ciudad de México, esta entidad (Querétaro) se erige como el nodo tecnológico de México con 30% de los data centers del país instalados en su territorio, según datos de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC)”, citó.

Indicó que este año se espera un auge sin precedentes en la construcción de Data Centers a nivel nacional, gracias a las tecnologías emergentes como la IA y el auge de la economía digital con inversiones que superarán los 9 mil 200 millones de dólares directos, y 27 mil 500 millones adicionales de forma indirecta.

Y es que, abunda, México se ha convertido en un mercado estratégico para este tipo de desarrollos, gracias a su ubicación privilegiada, costos competitivos y el crecimiento acelerado de la adopción tecnológica.

Sin embargo, advierte, este crecimiento plantea retos para el sector inmobiliario y de construcción, como el acceso a energía, la optimización de costos y tiempos de obra, y la implementación de tecnologías que mejoren la eficiencia operativa.

El desarrollo de Data Centers requiere cumplir con estándares estrictos de calidad, eficiencia y sustentabilidad, lo que representa un desafío para arquitectos, ingenieros y desarrolladores inmobiliarios, explicó.

Información: Diario de Querétaro