01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Samuel Vera Cortés

Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios

Samuel Vera Cortés 2025-06-30 - 14:08:21

Larios Hernández alertó de que esa práctica presenta varios riesgos significativos, tanto para las empresas, como para los consumidores y la sociedad en general.

“Las autoridades municipales en el estado de Puebla tienen que estar vigilantes de que empresas y organizaciones no caigan en el llamado ‘lavado verde’, que es una estrategia de marketing de las empresas para aparentar ser más respetuosas con el medio ambiente, y muchas veces, eso no es cierto”, puntualizó el integrante de la Iniciativa Arborismo Ciudadano, Orlando Larios Hernández.

Además, Larios Hernández alertó de que esa práctica presenta varios riesgos significativos, tanto para las empresas, como para los consumidores y la sociedad en general.

El integrante de la Iniciativa aseveró que estos riesgos incluyen la pérdida de confianza, daños a la reputación y hasta ocasionan consecuencias legales y financieras, así como la obstaculización y la transición hacia la sostenibilidad

El riesgo para las empresas o las organizaciones, reconoció el ambientalista, es grande, porque genera pérdida de confianza, daño en su reputación, consecuencias legales y financieras, además de pérdida de oportunidades.

Asimismo, genera un impacto negativo en la moral de los empleados, orilla a la toma de decisiones erróneas, la desconfianza en las marcas y acciones de las organizaciones, además de la pérdida del poder adquisitivo.

Larios Hernández comentó que algunas autoridades y organizaciones aparenta que están encalando el árbol, y por eso está preocupado por ellos, “se están haciendo acciones y esa acción es muy visible, cuando en realidad no estamos atacando los problemas de los árboles en la ciudad”.

Ante eso, aclaró que, “hay árboles que sí están enfermos, otros que tienen plagas, está el tema del muérdago, que hay hongos en el suelo”.

Por ello, recordó que hace dos años, en la pasada administración, se descubrió que muchos de los árboles que se caían en la Ciudad de Puebla era a causa de un hongo que se ha estado esparciendo en toda la ciudad.

“Realmente el encalado no tiene mucha validez práctica, más bien, existe la creencia de que realmente el encalado tiene una presencia estética, porque los árboles se ven bonitos, se ven bien, y cuando vemos que se ve bien, pensamos que se está trabajando en ese árbol o e está haciendo algo por el árbol, pero no es así”, finalizó Orlando Larios