La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales, en materia de fortalecimiento de la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados en lo general con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular y en sus términos recibió 417 votos en pro, 60 en contra y cero abstenciones.
En tanto, las reformas y adiciones a la Ley General de Población, en lo general registraron 340 votos en pro, 104 en contra y 24 abstenciones. En lo particular y en términos del proyecto de decreto se emitieron 345 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones.
La propuesta plantea la creación de una nueva CURP con elementos biométricos, como fotografía y huellas dactilares, que funcionará como documento oficial de identidad en todo el país.
Además, la iniciativa abre la puerta a la geolocalización en tiempo real de las personas registradas en el padrón poblacional. Legisladores que respaldaron la reforma afirman que estas medidas buscan fortalecer la identidad digital, reforzar la seguridad nacional y facilitar trámites administrativos mediante una identificación única y más robusta.
Sin embargo, la reforma ha sido cuestionada por legisladores de oposición, quienes advierten sobre el posible uso indebido de los datos personales de la CURP, la falta de claridad sobre su manejo y el riesgo de vigilancia masiva o control excesivo por parte del gobierno.
Como parte del acuerdo político en la Cámara, se decidió separar del debate las reformas relacionadas con la desaparición forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el fin de analizarlas y votarlas por separado.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital