La diputada argumentó que detallar todos los asuntos atendidos "podría demorar todo un día".
En una entrevista colectiva, la diputada del PRI Sandra Aguilar Vega, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, evitó responder a los cuestionamientos de los medios sobre la posible regularización de los sueldos que perciben algunos alcaldes de la entidad, tras las recientes polémicas por percepciones millonarias.
Cuestionada específicamente sobre si existen planes para dialogar con los ayuntamientos acerca de las percepciones económicas de sus administraciones, Aguilar Vega se limitó a señalar que ha trabajado en temas como límites territoriales, evitando pronunciarse sobre el controvertido tema salarial.
"Siempre buscamos que haya un resultado positivo en una plática o en una mesa de trabajo... he hecho el papel de la mediadora en el nivel que me permiten avanzar", declaró la legisladora, aunque no especificó qué situaciones concretas ha resuelto mediante este mecanismo.
La diputada argumentó que detallar todos los asuntos atendidos "podría demorar todo un día", y enfatizó: "no estoy yo para estarles diciendo en cuáles municipios [he intervenido]".
El evasivo posicionamiento de Aguilar Vega ocurre en medio de la polémica generada por los sueldos de algunos alcaldes, entre los que destacan el alcalde de Mazatecochco, con un sueldo mensual de 140 mil pesos y el alcalde de Tepeyanco, con una percepción de 83,628.44 pesos mensuales.
Estas cifras han generado críticas por la disparidad entre los ingresos de los ediles y los presupuestos municipales, así como por la falta de regulación clara al respecto.
Pese a presidir la comisión encargada de los asuntos municipales, la diputada priista no ofreció ninguna postura sobre la posibilidad de establecer topes salariales o mecanismos de transparencia en las percepciones de los funcionarios municipales.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA