Laura Itzel Castillo forma parte del grupo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien fue secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en el año 2000.
Luego de que ayer Gerardo Fernández Noroña la destapó como aspirante a presidir el Senado a partir del 1 de septiembre, la senadora morenista Laura Itzel Castillo confirmó que sí desea ocupar ese cargo, aunque dijo que no cabildea para ello.
“Yo agradezco mucho las palabras y las consideraciones del presidente de la mesa directa Gerardo Fernandez Noroña pero como he dicho, no he tomado ninguna decisión ni he tomado en este momento algo al respecto, pero agradezco", dijo.
"No he estado hablando con los senadores y senadoras, pero desde luego que para mí sería un honor poder presidir esta Cámara. Esto ya se definirá en agosto, obviamente antes del 1 de septiembre”, afirmó.
Laura Itzel Castillo, hija del líder de la izquierda Heberto Castillo, forma parte del grupo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien fue secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en el año 2000 cuando él fue jefe de gobierno del Distrito Federal.
Permaneciendo en el cargo hasta 2005 cuando renunció para incorporarse a la campaña presidencial de López Obrador un año después. Al perder la competencia electoral ese año, López Obrador la llamó secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda del autodenominado gobierno legítimo.
Las senadoras Verónica Camino, Imelda Castro y Ana Lilia Rivera también han externado su interés en presidir la cámara alta, mientras que Andrea Chávez declinó a esa posibilidad.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla