Durante la manifestación, los inconformes desarmaron, golpearon y despojaron de sus uniformes a dos agentes.
Habitantes del municipio de Tezonapa, Veracruz, incendiaron dos vehículos, dos motocicletas y retuvieron a dos agentes de Tránsito como protesta ante supuestos actos de corrupción. De acuerdo con reportes preliminares, los pobladores acusan a elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal de extorsión, prepotencia y robo.
Durante la manifestación, los inconformes desarmaron, golpearon y despojaron de sus uniformes a dos agentes, quienes fueron amarrados frente a las instalaciones de la delegación local. Las unidades quemadas habrían pertenecido al delegado, al jefe de servicios y a la propia corporación.
Una protesta de pobladores que acusan abuso de autoridad y extorsión derivó en la quema de al menos dos patrullas y la retención de agentes, a quienes golpearon y amarraron frente a las oficinas de Tránsito y Vialidad Municipal en Tezonapa, Veracruz.https://t.co/CVGYy3wlek… pic.twitter.com/RK4Tfxlslo
— REFORMA (@Reforma) July 1, 2025
Testimonios locales señalan que la protesta fue consecuencia de meses de denuncias ciudadanas sobre abusos de autoridad. La violencia de los hechos activó el “código rojo”, lo que derivó en un operativo con presencia de fuerzas estatales y federales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
Hasta ahora, el Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido ningún pronunciamiento oficial ni ha informado sobre el estado de salud de los agentes retenidos.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios