03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Autoridades buscan el saneamiento del Río Querétaro

Redacción 2025-07-02 - 11:20:14

Claudia Gómez Godoy explicó que el saneamiento del río Querétaro se inscribe en la política federal de restauración de cuencas impulsada por la presidenta.

Con una bolsa de recurso federal de 47 millones de pesos se acordó impulsar de manera conjunta el saneamiento del Río Querétaro, por parte de autoridades federales, estatales y municipales. en una reunión encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridades estatales y representantes de los municipios metropolitanos (Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro).

La delegada federal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Claudia Gómez Godoy, y el director de CONAGUA en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, destacaron la relevancia del proyecto de saneamiento del río Querétaro, que cuenta con una bolsa inicial de 47 millones de pesos para obras de rehabilitación de presas y desazolve de canales.

“Todo nuestro agradecimiento y todo nuestro apoyo y colaboración con la Federación (…) Nosotros como Comisión Estatal de Aguas estaremos siempre apoyando de manera técnica, presentando proyectos y solicitando todo el apoyo de la Federación, que en esta ocasión vemos que está más involucrada que nunca”, expresó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

Claudia Gómez Godoy explicó que el saneamiento del río Querétaro se inscribe en la política federal de restauración de cuencas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que ha comenzado a aplicarse en ríos como el Atoyac, Tula y Lerma–Santiago.

“Creemos que las acciones que ustedes ya empezaron, con la rehabilitación de plantas de tratamiento, con el tema de reúso de agua, con los colectores que hacen falta, tienen muy claro dónde está la principal problemática y esa claridad nos hace tener a nivel muy cercano la posibilidad de decir que este sería uno de los primeros ríos saneados y restaurados al 100%”, expresó.

En el encuentro también se acordó firmar convenios con los concesionarios de pozos y los presidentes municipales para el desazolve de canales del distrito de riego, iniciativa que recuperará volúmenes de agua y fortalecerá el abastecimiento en épocas de lluvia.

Los trabajos de monitoreo de presas y riberas se han intensificado en contingencias pluviales, con la participación de Protección Civil municipal y estatal, así como de la Coordinación Nacional de Agua, a fin de mitigar riesgos y proteger el patrimonio cultural de los puentes históricos sobre el río.

Los alcaldes metropolitanos refrendaron su compromiso para sumarse con acciones locales al proyecto.

“Abordar el tema del agua en este tiempo es abordarlo no solamente asegurando el suministro del vital líquido sino saneando estos cuerpos, buscando que las cuencas urbanas que existen, los ríos que cruzan nuestras ciudades, son parte de un sistema general en el país que debe recibir atención muy especial”, afirmó Josué Guerrero, presidente municipal de Corregidora.

Información: Diario de Querétaro