Norman Campos comentó que en dos meses, el programa creció más de cuatro veces en su operación.
En un informe de la evaluación del programa de estacionamiento rotativo, el subsecretario de Movilidad y Seguridad, Norman Campos, comentó que en dos meses, el programa creció más de cuatro veces en su operación y rompieron récord; además, puntualizó que se usa de manera eficiente, lo entienden y lo adoptan.
Para el subsecretario de Movilidad y Seguridad, el 92 por ciento de los usuarios se quedaron tres horas que son las gratuitas, donde el horario de mayor afluencia fue entre 8 y 3 de la tarde que registró afluencia importante de la plataforma, con horas pico entre 9 y 13 horas.
Ahí, los regidores del PAN, Guadalupe Arrubarrena García y Carlos Montiel Solana, denunciaron que todavía persisten comerciantes ambulantes en zona de parquímetros, además de que hay supervisores que fueron vistos borrachos en lugares durante sus horarios de trabajo.
Arrubarrena García dijo que si van a hacer comparaciones con la anterior administración, cuando son sistemas diferentes, hay que comparar los mismos elementos si se va a comparar.
Montiel Solana hizo un llamado ya que las pintas de cajones no se ven y por eso existen quejas en muchas calles, y es que por ese motivo, algunas personas son sancionadas porque no están bien pintadas las líneas.
Además, comentó que hay una serie de denuncias en contra de los supervisores de parquímetros de un programa que es ‘evidentemente recaudatorio’ y en diferentes calles está colapsado.
En su informe, Norman Campos puntualizó que se buscó la transparencia lo más posible, y prueba de ello, es que en mayo se hicieron 530 mil 572 operaciones, “los vehículos que usan el programa, con más de 10 mil cajones indican un índice de rotación de mayo fue de 2,2 vehículos”.
Asimismo, dijo que se usan dos veces cada cajón que se tiene, por ejemplo, en junio se realizaron 564 mil 782 operaciones, por lo que, el 92 por ciento de la gente solo usó las tres horas gratis
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios