Del 16 de noviembre de 2024 al 30 de junio de 2025 han realizado 69 operativos.
Están presentes en toda la Ciudad de México. Iniciaron como espacios de encuentro para jóvenes, con pocas regulaciones en su funcionamiento, y crecieron hasta convertirse en puntos problemáticos por el consumo irregular de bebidas alcohólicas; en siete meses, han cerrado 810 chelerías y el Gobierno capitalino prometió frenarlas, pero su proliferación continúa.
Mediante denuncias ciudadanas, es como la Secretaría de Gobierno (Secgob) local puso en marcha el operativo La Noche es de Todos, la cual realiza operativos con el respaldo de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), los cuales recorren las 16 alcaldías para verificar estos establecimientos.
Del 16 de noviembre de 2024 al 30 de junio de 2025 han realizado 69 operativos, con los cuales han logrado suspender actividades en 810 chelerías.
Los principales despliegues se realizaron en los meses de febrero y marzo; Cuauhtémoc es la demarcación con mayores incidencias, de acuerdo a los reportes oficiales de la Secgob.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que Cuauhtémoc encabeza la lista, por ser la demarcación que más concentra establecimientos comerciales.
El funcionario del Gobierno capitalino reiteró que existe la encomienda de darle certeza a la gente y garantías de que realizan los trabajos para que se respeten las normas y las leyes en la capital del país.
En lo que va del año, la actual administración ha atendido con firmeza las denuncias ciudadanas contra establecimientos que venden alcohol y presentan irregularidades como falta de documentación, venta en vía pública o a menores, y generación de disturbios, explicó.
De acuerdo a la información oficial, la alcaldía Cuauhtémoc es donde se han desplegado más operativos administrativos con un total de 18 durante este año.
En cuanto a las demarcaciones que han registrado menos reportes se posicionan Cuajimalpa de Morelos, Milpa Alta y Xochimilco, las cuales, de acuerdo a la explicación del secretario no han abierto muchos de estos giros.
La Secretaría de Gobierno, a través de sus informes semanales, reportó que del 9 al 23 de febrero realizó 156 suspensiones en tres fines de semana. Además, del 16 al 30 de marzo efectuó 162 cierres.
Información: 24 Horas
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística