04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital

Samuel Vera Cortés 2025-07-03 - 15:39:37

El presidente del consejo aseveró que siguen los ‘farderos’, con un tipo de robo que es sin violencia, pero no dejan de ser robos.

En las últimas semanas se han visto incrementados los llamados ‘cortinazos’ que generan personas que en la noche se meten a robar en los comercios de la zona monumental, aseguró José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.

Además, el presidente del consejo aseveró que siguen los ‘farderos’, con un tipo de robo que es sin violencia, pero no dejan de ser robos.

Cabe mencionar que los ‘farderos’, son las personas que cometen una práctica ilegal que se ha vuelto cada vez más común en México, y son hombres o mujeres que roban y esconden las mercancías entre sus ropas, bolsos o en el cuerpo.

El dirigente comercial del centro de la ciudad agregó que lo que les preocupa, es que en los dos últimos meses se vieron hasta tres asaltos en los que hubo un par de detonaciones de armas de fuego, aunque no se lastimó a nadie, pero ya empiezan a ser mucho más violentos.

“En general, el Centro Histórico, por la cantidad de negocios que hay, que son más más de 10 mil negocios establecidos, reconocemos que por la cantidad de personas que asisten sigue siendo un espacio seguro”, sentenció el dirigente comercial.

Hay que recordar, puntualizó, que en el Centro Histórico intervienen la policía municipal, la policía estatal, la policía turística local y la del estado, además de la Guardia Nacional, “hay una gran cantidad de fuerzas de seguridad que lo tienen que vigilar”.

El dirigente comercial hizo un llamado a las autoridades para que no baje ese nivel de vigilancia y que no baje en las noches, ya que después de las 7 a 8 de la noche que ya se queda más del 90 por ciento de los lugares solos y vacíos, es cuando pasan las cosas más complicadas.

Sin embargo, Ayala Vázquez reconoce que la seguridad sigue siendo muy aceptable, no quieren ver lo que vieron el mes pasado y antepasado para que quien venga al Centro Histórico y los visite, sobre todo ahora que vienen las vacaciones, tengan la seguridad y la certidumbre de que no les va a pasar nada.