De las unidades abordadas se constató que al menos la mitad de los autobuses que cruzan la ciudad se encuentran en mal estado.
En la actualidad es común ver que todavía circulan autobuses de 2011 y 2012, algunos de ellos en mal estado, incluso, de acuerdo con un recorrido realizado por distintas rutas se pudo constatar que alrededor de la mitad de unidades presentan daños muy visibles.
Unidades grafiteadas, pintadas, con algunos asientos en mal estado y sucios además de timbres forrados con cinta, son el rostro que muestran varias unidades del transporte público que circulan por Toluca.
Durante un recorrido efectuado, se observó que si bien algunas unidades del transporte público se encuentran en buen estado otras muestran diversos daños por el uso de años.
De las unidades abordadas se constató que al menos la mitad de los autobuses que cruzan la ciudad se encuentran en mal estado, presentando daños en sus asientos, cristales e incluso en el aseo de las mismas.
‘Tratamos de cuidarlas incluso en algunos derroteros hay gente que lava los autobuses -con un pago-, pero se suben pasajeros y tiran basura o las pintan. No es tan nuevo el camión, pero trato de que esté en buen estado’, mencionó el chofer de una unidad del transporte público de la línea Red de Transporte Público RedTP.
Comentó que hay líneas de camiones cuyos derroteros les obliga a entrar a carreteras y caminos en muy mal estado, de ahí que el mantenimiento de las unidades debe ser constante y muchas veces, no se hace, lo que propicia un deterioro de las mismas.
Algunas de las líneas de transporte público que presentaron varias de sus unidades en mal estado son:
El presidente de la línea de transporte Xinantécatl, Alejandro Hernández Torres, señaló que la situación por la que atraviesa el sector transportista desde la pandemia de Covid-19 no les permite renovar sus unidades.
Explicó que una unidad nueva actualmente tiene un costo de más de 2 millones 850 mil pesos sin contar los gastos de operación y mantenimiento, cuando en el año 2018 tenía un costo en el mercado de un millón 100 mil pesos.
‘Es muy complicado la renovación de autobuses y para muchos de nosotros, ya que no nos hemos recuperado de la pandemia, todavía a estas alturas tenemos deudas’, admitió el empresario del transporte.
Por otra parte, informó que las unidades cuyos modelos son de 2011 y 2012 tendrán que ser renovadas para el próximo año y en caso de no hacerlo podrán ser objeto de detención.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum