El dirigente de los empresarios establecidos comentó que no se observa un programa claro dentro de la Secretaría General de Gobierno.
El enfrentamiento del pasado jueves entre comerciantes informales del Centro Histórico y la policía municipal, evidencia que los diferentes grupos de vendedores ambulantes toman mucho poder y prevalece la ingobernabilidad en la convivencia social de la zona monumental, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios Establecidos del Centro Histórico, Pavel Tobón Mendoza.
A decir del presidente de la Asociación por lo observado el jueves pasado y en una balanza, la ingobernabilidad se pone por encima de la seguridad y la gobernanza, "eso tiene que alertar y tomar medidas".
El dirigente de los empresarios establecidos comentó que no se observa un programa claro dentro de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Ayuntamiento del municipio de Puebla, para frenar o disminuir la presencia de los comerciantes informales.
"Les pedimos que expliquen lo que pasó y los mecanismos que implementarán a partir de hoy, para evitar estos problemas, les pedimos que no se desbordara como en otros trienios y ya vemos que está pasando", sentenció.
El presidente de la asociación aseveró que el gremio comercial de la zona monumental está preocupado por esos acontecimientos, ya que son los empresarios del comercio los que pagan los platos rotos de situaciones que no deberían pasar.
Además, sentenció que el problema son los acuerdos que los representantes de la autoridad municipal ha llegado con los vendedores informales, "los jueves no trabajan y ayer salieron a las calles por lo que se generó el altercado".
Tobón Mendoza puntualizó que, como comerciantes y empresarios, están preocupados por la clientela que todos los días acude a hacer compras al Centro Histórico, "nos preocupan las familias poblanas y los negocios, porque a la hora que se confrontan policías y ambulantes, salimos afectados ".
El tipo de confrontación como ocurrió el jueves pasado, es crítico para el bienestar de las familias poblanas que vienen a la zona centro a realizar sus compras con tranquilidad, por eso, esperan acciones concretas del ayuntamiento capitalino y frenar ese tipo de acciones y que empiecen con el proyecto de sacar a los vendedores informales del Centro Histórico.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum