José “Pepe” Chedraui informó que se construyeron 22 techados con sistema de captación pluvial en diferentes planteles educativos de la capital.
Más de 7 mil estudiantes de escuelas poblanas fueron beneficiados con obras de techado escolares, con una inversión total de 24 millones 559 mil 296 pesos.
Ante eso, el presidente municipal, José “Pepe” Chedraui Budib, informó que se construyeron 22 techados con sistema de captación pluvial en diferentes planteles educativos de la capital.
Ante eso, el alcalde poblano comentó que la transformación de la capital poblana comenzará en las aulas, con mejores espacios, “damos mejores oportunidades”.
Lo anterior, como resultado de la estrecha coordinación entre el gobierno del estado de Puebla y el Ayuntamiento del estado, para el fortalecimiento del sistema educativo de la capital del Estado.
El edil municipal reiteró que se logró esa construcción con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos, por eso, el presidente municipal concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, los cuales, beneficiarán a más de 7 mil estudiantes de educación básica.
En el marco de la entrega de obra educativa en la escuela primaria “Eva Sámano de López Mateos” en la colonia Los Gavilanes, el edil capitalino mencionó que este programa permitió colocar a la niñez y juventud poblana en el centro de la política pública, a través del trabajo coordinado con el gobierno estatal.
“Con el apoyo total del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, construimos 22 techados escolares con captadores pluviales, mejorando así los diferentes entornos escolares de nuestra ciudad, por eso, la transformación de la capital comienza en las aulas, con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, sentenció el alcalde poblano.
“Este esfuerzo es el resultado del compromiso firme que tenemos con la educación y el bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes, porque cada uno de estos techados representa un espacio digno, seguro y funcional”, agregó.
El presidente municipal comentó que la entrega de esta obra representa un compromiso con el futuro, y es una muestra clara que la infraestructura también construye igualdad.
El edil capitalino reveló que se ejecutó la construcción de 22 techados de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra total de 13 mil 200 metros cuadrados.
“Como parte de este programa, instalamos sistemas de captación pluvial en 22 instituciones educativas, lo que permitirá recolectar aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia”, finalizó José “Pepe” Chedraui.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum