El certificado digital es un documento oficial que válida que el alumno acreditó todas las materias del nivel básico.
En la actualidad, donde los trámites digitales ganan terreno frente a los procesos presenciales, contar con el certificado de estudios de primaria o secundaria en formato digital se ha vuelto una herramienta clave para miles de estudiantes, egresados y trabajadores en la Ciudad de México, por esta razón te diremos como consultar y descargar este documento, si es que no lo encuentras o si se rompió o manchó.
El certificado digital es un documento oficial que válida que el alumno acreditó todas las materias del nivel básico, con información como fechas, calificaciones y fotografía. Dentro de los objetivos para los que sirve dicho documento están:
Para descargar tu certificado de primaria o secundaria, generalmente necesitas acceder al sitio web oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o al sistema de información de tu estado, donde podrás consultar e imprimir tu certificado, si está disponible de forma electrónica. Si deseas realizar una consulta sigue los síguetes pasos:
1. Accede al sitio web: Busca el sitio web oficial de la SEP o el sistema de información de certificados de tu estado. Por ejemplo, en México, puedes consultar el https://www.siged.sep.gob.mx/certificados/ de la SEP.
2. Localiza la opción de consulta de certificados: Busca una sección o enlace específico para la consulta o descarga de certificados de secundaria. (Consulta de documentos académicos electrónicos)
3. Ingresa tus datos: Proporciona la información requerida, que generalmente incluye tu CURP y/o el folio de tu certificado.
4. Descarga el certificado: Si tus datos son correctos y el certificado está disponible electrónicamente, podrás visualizarlo y descargarlo en formato PDF u otro formato.
La consulta y descarga tanto del certificado de primaria como de secundaria está dirigido principalmente alumnos recién egresados en planteles públicos y privados de la Ciudad de México como para empleadores, instituciones educativas y oficinas de gobierno que requieran validar el nivel de estudios de una persona.
Es totalmente gratuita la consulta digital; asimismo existen dos formatos disponibles: PDF descargable desde ConsultaBoleta y validación con folio SEP vía sitio oficial: https://siged.sep.gob.mx/SIGED/index.html#consultas
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago