Eduardo Vélez reconoció que no se logró el aumento del 10% que buscaban.
Trabajadores y autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, junto con el gobierno capitalino que fungió como mediador, acordaron poner fin al paro de labores que duró más de un mes y el próximo lunes 7 de julio, reanudarán sus actividades.
Eduardo Vélez, vocero de los trabajadores, reconoció que no se logró el aumento del 10% que buscaban; en su lugar, obtuvieron dos bonos que se entregarán a fin de año, así como la promesa de mejorar las condiciones laborales.
“Un acuerdo, si bien no completamente favorable, sí rescatable en cuanto a los puntos que nosotros pedíamos. Con base en eso, regresamos a laborar el día lunes”, dijo.
Tras una reunión de más de cinco horas en el edificio de Gobierno de la Ciudad de México, los representantes sindicales salieron resignados y desanimados, y confirmaron que, de las 10 sedes que participaron en el paro, siete acordaron retomar labores.
Para la vocera Erika Ojeda, la forma en que se presionó a los trabajadores para regresar a laborar fue “algo sucio”, pues el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, advirtió que, de continuar el paro, habría descuentos en sus salarios.
“Fue un acuerdo muy sucio por parte de las autoridades del Tribunal, porque no tenían por qué haber hecho eso. Desde ayer teníamos pactada una mesa de diálogo con el Gobierno, que actuó como mediador. Entonces, él no tenía que haber recurrido a algo tan sucio. La base trabajadora no necesita ni se merece ser víctima de ese trato”, dijo.
Por lo pronto, las autoridades se comprometieron a no ejercer represalias contra los trabajadores que se manifestaron más de un mes.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum