La líder del Ejecutivo local indicó que se busca que junto con el programa la población pueda tener conciencia de lo que implica tener armas en casa.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el programa de desarme voluntario de la capital, Sí al Desarme, Sí a la Paz; próximo a llegar a las mil alarmas recuperadas y destruidas, se reforzará con una campaña de concientización para toda la población.
Tras una situación que implicó la toma de un rehén en la alcaldía Gustavo A. Madero, a la mandataria capitalina se le consultó sobre la existencia de algún programa para combatir la venta ilegal de armas, a lo cual recordó que se encuentra en operación una estrategia para el desarme voluntario.
“A finales de julio vamos a llegar seguramente a la recuperación y destrucción de mil armas en la Ciudad de México, eso nos da pie, fue lo que acordamos con el Gabinete de Seguridad en estos días, de arrancar una campaña para que la población no tenga armas”, explicó Brugada.
En este sentido, la líder del Ejecutivo local indicó que se busca que junto con el programa la población pueda tener conciencia de lo que implica tener armas en casa.
“Cuando se alcance esta meta de mil armas vamos a hacer un reforzamiento del programa, que lo daremos a conocer ese día, para que todo mundo sepa cómo lo vamos a fortalecer, para que tengamos cada vez más armas recuperadas y destruidas”, explicó el secretario de Gobierno, César Cravioto.
“Queremos una ciudad pacífica, estamos por territorios de paz e igualdad, y uno de estos temas es que la población pueda participar y no permitir que en su casa tengamos armas”, aseveró la mandataria capitalina.
El funcionario del gobierno de la ciudad recordó que existen tres módulos itinerantes del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” que cambian de alcaldía continuamente, mismos que se establecen en los atrios de las iglesias de las colonias por 15 días para la recepción de las armas.
El secretario de Gobierno recordó que tras la recepción de las armas en los módulos, éstas se destruyen ante los presentes.
El programa también está orientado a las niñas y niños quienes llevan juguetes bélicos para destruirse y en su lugar reciben algún artículo lúdico o un libro, esto con el fin de alejarlos de situaciones de que promueven la violencia.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum