La gobernante local explicó que el programa de "La Noche es de Todos" es una estrategia muy importante ante establecimientos que generan violencia en la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un reforzamiento al programa “La Noche es de Todos”, el cual busca que establecimientos cumplan con las normas y no se conviertan en puntos de violencia.
La gobernante local explicó que el programa de "La Noche es de Todos" es una estrategia muy importante ante establecimientos que generan violencia en la Ciudad de México, los cuales dijo se tienen que enfrentar para lograr pacificar las zonas en las que se encuentran; sin embargo, explicó que el objetivo no es afectar su economía.
“Próximamente vamos a dar a conocer públicamente cómo vamos a mejorar este programa con el objetivo de no afectar, no dañar, económicamente a los negocios”, explicó Brugada.
En este sentido, explicó la líder del Ejecutivo local que trabajarán en prevenir a los negocios para que ellos mismos corrijan las fallas expuestas a través de denuncias ciudadanas y así evitar sanciones.
“Si después de advertirles no cumplen, entonces se actúa con todo lo que legalmente se tenga que proceder, como puede ser la suspensión”, subrayó Brugada.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseveró que los operativos de verificación encabezados por la dependencia a su cargo no acuden a ningún establecimiento mercantiles si no existe una queja ciudadana previa contra el lugar.
Las principales quejas atienden a que los establecimientos no cierran en los horarios establecidos, sobrecupo o más ruido del permitido en la norma; y, en temas más delicados, que son lugares en que se propician riñas y existe venta de alcohol a menores, así como de drogas.
“Vamos a seguir trabajando con el Invea (Instituto de Verificación Administrativa) en los establecimientos para que si es una afectación menor se les aperciba (…), y si es reiterativo entonces ya tendrá que venir la sanción; pero cuando se demuestra que son temas más delicados ahí sí no puede haber apercibimiento y si tiene que darse la sanción de la suspensión”, explicó Cravioto.
Autoridades capitalinas han avanzado en acuerdos con diferentes grupos como los pulqueros y productores de cervezas artesanales, y recientemente con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de la Ciudad de México.
“En todos los convenios ponemos por delante la importancia de que los establecimientos cumplan y sobre todo que no afecten, insisto, a las comunidades de los cuales son vecinos", subrayó el titular de la SecGob al reiterar el llamado al diálogo y buscar soluciones de manera conjunta.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum