Con una inversión pública de 350 millones de dólares, la nueva central eléctrica busca garantizar el acceso a electricidad a precios justos.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes, en San Luis Potosí, una obra que beneficiará a más de 2 millones 400 mil personas.
Con una inversión pública de 350 millones de dólares, la nueva central eléctrica busca garantizar el acceso a electricidad a precios justos, uno de los compromisos clave del actual gobierno, según destacó la titular de la Secretaría de Energía.
González Escobar subrayó que, para la administración federal, la energía no es una simple mercancía, sino un insumo estratégico fundamental tanto para la vida diaria como para el desarrollo económico del país.
Acompañada por la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, la secretaria reconoció que esta central es resultado del trabajo conjunto con la CFE, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum.
También hizo un reconocimiento a los trabajadores de la CFE por su labor frente a tormentas y huracanes recientes, y resaltó el carácter social de la Comisión como “empresa del pueblo”.
La funcionaria afirmó que la meta del actual sexenio es alcanzar una cobertura eléctrica cercana al 100% de los hogares en el país.
La Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes sustituye a la antigua termoeléctrica ubicada en la zona. Se espera que esta nueva infraestructura reduzca en 53% las emisiones a la atmósfera y en cerca de 40% el consumo de agua. El proyecto se inició durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y forma parte de una estrategia integral para fortalecer a las empresas públicas del sector energético.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp