El Grupo Parlamentario de Morena expresó su rechazo a la violencia al tiempo que lamentó las expresiones xenófobas de una minoría durante la movilización
Tras la marcha contra el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, la bancada de Morena en el Congreso capitalino alista una serie de diálogos en las 16 alcaldías para atender la problemática en coordinación con ciudadanía y organizaciones.
Lo anterior, como un espacio abierto de escucha y construcción colectiva con ciudadanía, colectivos, académicos y sector empresarial, para enfrentar este fenómeno que altera la vida en colonias populares de la capital del país, explicó el diputado Paulo García.
“Tomamos las demandas que se plantearon en las calles y queremos hacer un llamado, una convocatoria a los colectivos que participaron en esta movilización y a la sociedad en general, a participar para entre todos entrarle a este tema”, mencionó.
Al respecto, señaló que el problema de la gentrificación no es sólo un tema de políticas públicas, pues involucra también la forma en que se ofrecen servicios, se diseñan espacios comerciales y se protege o se borra la identidad de los barrios.
En conferencia, el Grupo Parlamentario de Morena expresó su rechazo a la violencia al tiempo que lamentó las expresiones xenófobas de una minoría durante la movilización
“Nuestro movimiento está en contra de la gentrificación. Tenemos la visión de que la gran lucha en esta Ciudad es la lucha por habitarla”, aseguró.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp