El representante de un sector del comercio formal agregó que han sostenido algunas reuniones con el área de seguridad.
La casi totalidad de los cortinazos que se presentan en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, son ejecutados por bandas organizadas que hasta conocen el movimiento en esa zona comercial más importante de todo el estado d Puebla.
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, comentó que los que ejecutan los cortinazos son bandas, muchas identificadas por algunos integrantes del comercio formal y otras que operan en la clandestinidad.
El representante de un sector del comercio formal agregó que han sostenido algunas reuniones con el área de seguridad, y ahí comentaron que habían detenido a dos bandas, una de robos a negocios de conveniencia y otra de asaltos a negocios.
Sin embargo, recordó que incluso hubo una detención de personas que robaron, agarrados en una vecindad, y eso espacios y límites se convierten en peligrosos para los negocios.
Por lo anterior, dijo Ayala Vázquez, piden que no se sigan cometiendo robos y que no se presente la violencia que se ven fuera del Centro Histórico, como en juntas auxiliares donde han visto robos.
Desde el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico hacen el llamado a la autoridad de los tres órdenes de gobierno para que no bajen la guardia en el Centro Histórico, ya que es el centro del comercio en todo el estado de Puebla y estados vecinos.
Lo que destaca de todo el escenario planteado, es que el gobierno de la Ciudad de Puebla se permite el diálogo, y eso hay que reconocerlo, porque es la forma de generar un frente fuerte para mantener la seguridad en la zona monumental de la capital poblana.
Para finalizar, Juan Ayala insistió en que les genera alarmas que ya se registren asaltos con armas de fuego en las calles del centro de la ciudad, ya que no hay control de la presencia que tienen las bandas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp