08/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Crece en Puebla conflicto y detención contra el movimiento popular, puntualiza Simitrio

Samuel Vera Cortés 2025-07-07 - 11:21:07

'Simitrio’ comentó que mantienen la política para que se restablezca una propuesta de negociación, diálogo y acuerdo.

“El conflicto gubernamental en contra de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre ha venido escalando al grado que, aumenta con las detenciones de integrantes de la organización”, dijo el dirigente moral de la agrupación, Rubén Sarabia Sánchez, alias ‘Simitrio’.

Recordó que ante eso, ya detuvieron a Ángel Sierra de la Rosa, alias ‘El Cuco’, al que acusaron de ser presunto responsable del homicidio de un pandillero que trabajaba con un cacique de San Andrés Azumiatla, cuando sus condiciones físicas y la edad no lo habilitan para una cosa como esa.

Sin embargo, aclaró que ninguno de los dirigentes de esa unión popular tiene medidas de seguridad personal de cada miembro, “no queremos causar conflictos, tampoco que nos los causen”.

Por eso, ‘Simitrio’ comentó que mantienen la política para que se restablezca una propuesta de negociación, diálogo y acuerdo, “en lugar de política de soberbia, arrogancia, cerrazón, imposición y represión que ha sucedido”.

Hipotetizó que “los próximos somos Xihuel y yo, que traten de meternos a la cárcel y ahí nos maten o que traten de matarnos de una vez aquí afuera”.

Por lo anterior, el dirigente moral aclaró que de las medidas de seguridad, la principal es la relación permanente con la base, porque desde su punto de vista no hay mayor fuente de sabiduría y de seguridad que las bases mismas, y es el principio que tienen desde la fundación de la organización.

Sarabia Sánchez dijo que solo reclaman, exigen o piden, como lo quieran ver, que el gobernador del estado los reciba tal y como se comprometió en su campaña para efecto de establecer una política basada en el respeto, la comunicación y la negociación, el acuerdo y que en ese sentido no ha cumplido con el compromiso.

Recordó que, desde enero empezó a molestarse con ellos, ya que le comentaron al secretario de Gobernación que participarían en apoyo a los pueblos originarios y organizaciones en lucha de la sierra negra y del valle de Tehuacán en contra de los cañones antigranizo, y se molestó mucho y pidió que no se metieran, pero le informaron que esa ha sido la característica de la organización desde su fundación.

“También se molestó porque a pesar de tener buena relación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, empezaron a llegar diferentes concesionarios de transporte, de rutas urbanas de pasajeros, que se quejaron de años atrás no se les había hecho caso en relación con que grupos de líderes caciquiles incluyendo a Antorcha Campesina, les invadían sus rutas, a los choferes los golpeaban y los amenazaban”, aseveró.

Para finalizar, ‘Simitrio’ dijo que lo hicieron con conocimiento de la propia Secretaría y de los dirigentes de Antorcha Campesina, el caso es que eso se corrigió y se detuvo los daños a los vehículos, pero la lucha es por el comercio popular y la defensa de los pueblos.