El activista comentó que urge la participación social y civil en la planeación y construcción de las nuevas ciclovías.
“Los 21 kilómetros que tiene programado el Ayuntamiento de Puebla para la construcción de ciclovía tienen que estar apoyadas por la participación social, sobre todo de la sociedad civil y de expertos en materia de movilidad”, dijo el activista Toño Leal, integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad del municipio de Puebla.
El activista comentó que urge la participación social y civil en la planeación y construcción de las nuevas ciclovías, ya que de lo contrario, se corre el riesgo de ejecutar ciclovías que no sean funcionales y no ofrezcan nuevas formas de modalidad.
El miembro de la asociación civil “Manu Vive” reiteró que las ciclovías no se pueden poner por dónde quieran, y al contrario, tienen que generar conexiones con el mismo transporte público, con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y demás ciclovías.
“Es muy importante que abran un espacio de participación ciudadana, donde el gobierno de la ciudad ya tiene un proyecto y lo publiquen para saber cuál es el nuevo proyecto”, aseveró el integrante del Consejo.
Todo eso, agregó Toño Leal, es para que den un plazo a la ciudadanía y que lo den a conocer para que se pueda retroalimentar o que se permitan proponer nuevas ciclovías, y eso puede servir para una planeación para los años posteriores.
“También es muy importante, además del tema de las ciclovías que es buen anuncio, que mejoren el sistema de movilidad, ya que también esperamos el sistema de bicis públicas y el sistema de bici estacionamientos de manera integral junto con el transporte público para lograr un sistema intermodal”, finalizó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp