A los pocos minutos arribaron los cuerpos de emergencia y la policía, a un lado del cuerpo de José Alfredo, sobre el pasto, aún estaba el casquillo de la bala.
José Alfredo Licea Peralta migró a los Estados Unidos, hace 22 años, con la misión de ayudar a su familia en Jojutla, Morelos para sacarlos de la pobreza.
Su esfuerzo, entrega y determinación fueron tan grandes que logró triunfar en sus trabajos en Chiacago y luego en Atlanta, hasta que se estableció en el estado de Oklahoma donde creó una empresa dedicada al mantenimiento y reparación de techos de edificios industriales y con la que daba empleo a más mexicanos.
Desde hace 14 años vive en Oaklahoma, en compañía de su esposa, en el 1500 del Bulevar N. Douglas, en Midwest City, un vecindario tranquilo en el condado de Oklahoma City.
Pese a no contar con documentos legales para trabajar en los Estados Unidos, su empresa le ayudó a vivir modestamente, comprar su terreno y luego construir su casa, su prosperidad le comenzó a incomodar a un vecino que todo el tiempo lo discriminaba por ser mexicano y lo amenazaba para que abandonara su casa y la ciudad.
Jesús Licea contó que su hermano José Alfredo le había comentado sobre la situación de racismo que vivía y que ya no se sentía cómodo en su casa, y que incluso pensaba en mudarse por el bien de él y la tranquilidad de su esposa.
La noche del pasado domingo, mientras cortaba el pasto de su casa, recibió un disparo en la cabeza por la espalda que lo mantiene en el hospital conectado un respirador artificial.
“Mi hermano estaba en su día de descanso, por lo regular aprovechaba para hacer arreglos en su casa, ese día estaba cortando el pasto, ya estaba terminando, estaba haciendo labores de limpieza con una sopladora que tiene ahí, cuando se escuchó un disparo, y cuando su mujer salió de la casa y lo vio tirado.
“No supo de donde venía el disparo, solo alcanzó a ver que su vecino se estaba metiendo a su casa, después cuando intentaron auxiliar a mi hermano le quitaron su gorra y tenía un balazo en la cabeza”, contó Jesús.
A los pocos minutos arribaron los cuerpos de emergencia y la policía, a un lado del cuerpo de José Alfredo, sobre el pasto, aún estaba el casquillo de la bala.
Tras el atentado José Alfredo se mantiene en el hospital bajo estricta observación médica y se reporta grave. Su hermano Jesús y su padre llegaron este lunes a Oklahoma, luego de recibir la fatídica noticia, y contó que le informaron que detectives trabajan en la investigación.
“Mi hermano ya nos había dicho que tenía altercados con esta persona, que era muy hostil y que le había hecho comentarios racistas por ser mexicano. Incluso algunas veces me había dicho que cuando se iba a trabajar sentía que lo estaba vigilando y que llevaba así varios días.
“Incluso se quería mudar de esa casa, que ya estaba buscando otras opciones, porque ya sentía la tensión que había ahí, pero no creíamos que iba a llegar hasta el punto de atacarlo y hacer algo de esa magnitud y tan atroz”.
José Alfredo tiene 41 años y más de la mitad de su edad la ha pasado en los Estados Unidos, paga impuestos con su empresa y de acuerdo con su familia no tiene antecedentes ni récord criminal, “solo se dedicaba a trabajar. No es agresivo, es una persona de bien y ha trabajado mucho tiempo, y en Oklahoma le pareció una ciudad buena para vivir, porque es tranquilo, y no lo habían hostigado por ser migrante”.
Este martes, Jesús y su padre esperan reunirse con los detectives para que les reporten avances en las investigaciones, pero lo que más preocupa a la familia es que los doctores ya le pidieron que evalué la decisión de desconectarlo.
“Está en una situación crítica, esta intubado y con asistencia vital, esta mal, no nos dan buenos pronósticos. Hablé con la doctora dos veces y prácticamente me dijo que si queremos desconectarlo y me ha explicado que es la mejor manera, pero yo no quiero tomar esa decisión porque yo veo a mi hermano que ahí esta y porque apenas acaba de pasar este domingo.”
La familia Licea pide justicia y que las autoridades aclaren el ataque a un mexicano y un trabajador ejemplar que, planeaba regresar a su país triunfante viviendo de su empresa en los Estados Unidos.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación