09/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

En Tula comienzan a construir campamentos para proyecto del tren México-Querétaro

Redacción 2025-07-08 - 10:50:23

Uno de los campamentos se encuentra en las inmediaciones de la Estación Tula, del tren que ya está en operacione.

La construcción de dos campamentos de obra para el proyecto del tren México-Querétaro ha comenzado en el municipio. Estos campamentos serán utilizados para albergar la maquinaria y cuadrillas que trabajarán en la construcción de la nueva vía férrea para trenes de pasajeros.

Trabajadores que omitieron sus identidades, informaron que las instalaciones están siendo construidas por una empresa privada que prestará sus servicios de construcción al Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que son los encargados del proyecto del tren México-Querétaro.

Uno de los campamentos se encuentra en las inmediaciones de la Estación Tula, del tren que ya está en operaciones, en la comunidad de San Pedro Alpuyeca, a orilla del libramiento Iturbe- El Carmen. Ahí se están construyendo oficinas y un almacén.

El otro campamento se encuentra en el ejido de Zaragoza, sobre la carretera Cruz Azul- Bomintzha, a un costado de la Universidad Politécnica de la Energía, donde se está construyendo un espacio para albergar maquinaria y un almacén.

En este sitio ya hay maquinaria pesada, 14 equipos entre retroexcavadoras de brazo largo y aplanadoras y camionetas, lo que sugiere que el construcción del tren está avanzando, sin embargo, los trabajadores informaron que aún no hay fecha de inicio para la obra civil.

Asimismo los empleados refirieron que las máquinas ahí estacionadas, son algunas de las que estaban aparcadas en el patio de maniobras de la quebradora propiedad del ejido de Conejos, que se ubica en Atotonilco de Tula y que en los siguientes días será trasladada el resto de la maquinaria.

Avances de la construcción del tren

La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó avances de los proyectos ferroviarios que benefician a Hidalgo, durante la conferencia matutina del 21 de mayo de 2025. En esa ocasión, el general Gustavo Ricardo Vallejo, responsable de la construcción del tren, informó que los trabajos iniciaron el 28 de abril.

Destacó que el proyecto se encuentra en periodo de planeación debido a la complejidad del tramo por la infraestructura subterránea existente y se esperaba la entrega del Manifiesto de Impacto Ambiental el 23 de mayo pasado para poder trabajar en el resto del trazo, ya que solo una parte se hará sobre el derecho de vía existente.

Y dio a conocer que en ese momento  estaban realizando de manera coordinada con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario el diseño de las estaciones. Asimismo que estaban realizando trabajos de despalme y cortes en el derecho de vía existente para iniciar la construcción de la plataforma de vía, en 10 frentes. Trabajos que aún no inician en el tramo de Atotonilco de Tula-Tula.

El general Vallejo indicó que también que se están haciendo muestreos de bancos de materiales en la región. Y se está trabajando con Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Senegas y la Comisión Nacional del Agua, para identificar todas las obras inducidas que se van a materializar al construir esta vía férrea. De la misma manera comentó que la prospección arqueológica llevaba un avance del 76%.

El proyecto ferroviario que tiene una longitud del trayecto de 226 kilómetros. Tendrá cuatro estaciones (Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro “La Corregidora”) y 2 paraderos (Praderas del Potrero, Atotonilco de Tula y Aeropuerto de Querétaro). Se espera que el tren esté listo en 2027.

Información: El Sol de Hidalgo