15/Enero/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

Reprueban Morena y PAN gestiones de Peña y Mancera

Sergio Ramírez 2016-12-12 - 08:45:26

El presidente de la República se quedó sin liderazgo para conducir el país, aseguró el diputado morenista, Vidal Llerenas. Federico Döring, de Acción Nacional, advirtió que México está en la orilla de un estallido social por los problemas de inseguridad y violencia, así como la deficiente economía.

Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN), reprobaron con cinco al gobierno de Enrique Peña Nieto, en el último tercio de su mandato, ya que se quedó sin liderazgo para hacer frente a los graves problemas que afectan al país como inseguridad, violencia y el desastre en la economía nacional, donde calificadoras internacionales bajaron la estimación de crecimiento para 2017 a 2.3 por ciento.

En un balance de la administración federal de Peña Nieto, los legisladores Vidal Llerenas Morales, de Morena, y Federico Döring Casar, del PAN, advirtieron que dicha situación impactará de manera electoral al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones presidenciales de 2018; prueba de ello, destacaron, es que en las últimas encuestas dicho partido se ubica como la tercera fuerza política a nivel nacional.

En entrevista con Megalópolis MX, ambos diputados federales coincidieron en señalar que el panorama es negro para 2017, incluso Döring aseguró que hay una descomposición en México muy fuerte, la cual tiene al tejido social al borde de un estallido en varias regiones del país.

Vidal Llerenas afirmó que Peña Nieto ya no tiene liderazgo para conducir a la nación; mientras que el panista lamentó que el Gabinete esté más interesado en meterse zancadillas unos a otros para ver quién resulta nominado a la candidatura del Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República.

El morenista hizo notar que el balance que tiene la ciudadanía del gobierno federal es muy malo, y es una percepción generalizada porque, agregó: “Por más que Peña se empeñe en lograr reformas estructurales, esas no le han resultado. Es un presidente que ya no tiene iniciativa”.

En otro tema, agregó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha atacado a los migrantes y pretende levantar un muro en la frontera con México, no ha tenido una defensa férrea por parte del gobierno mexicano.

“Todo ese asunto de Trump parece quedarse sin iniciativa también; entonces, sí hay un problema de liderazgo importante por parte del presidente Enrique Peña Nieto”, enfatizó, al tiempo de señalar que los resultados no son buenos en ningún rubro como seguridad y economía.

El diputado de Morena estimó que para 2017 el entorno se ve bastante complicado en materia de economía, pues todas las calificadoras revisan a la baja los pronósticos de crecimiento de México.

En el ámbito de seguridad, abundó, se mantiene la misma estrategia de combate a la delincuencia organizada, sin embargo no funciona ni logra bajar los índices de violencia.

Claroscuros en el gobierno de Peña Nieto: Federico Döring

De igual manera, Federico Döring, del PAN, afirmó que hay claroscuros en el gobierno de Peña Nieto, el cual ya no tiene capacidad para sacar adelante nuevas reformas o aterrizar los proyectos que inició en el primer trienio.

El panista comparó a la actual administración federal con la Biblia, la cual se divide en el Antiguo y el Nuevo Testamento.

El antiguo testamento son los primeros tres años donde avanzó Peña en muchos temas, salvo en derechos humanos con el caso Ayotzinapa, pero reconoció el legislador blanquiazul, logró el Pacto por México y dos reformas que no se habían logrado en el marco de dichos acuerdos como la hacendaria y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En cuanto al nuevo testamento significan los segundos tres años, los cuales son distintos: más erosión del tejido social, el caso Ayotzinapa mezclado con los hechos de Nochixtlán, Oaxaca, los linchamientos y lo que le pasó a Miguel Ángel Yunes al inicio de su gobierno con el desfalco provocado por el priista Javier Duarte de Ochoa, subrayó.

“Tuvo un inicio de periodo esencial con proyecto que no ha sabido aterrizar y un segundo trienio en el cual ya no veo el proyecto ni la capacidad de instrumentar lo que se aprobó en el primer trienio”, sostuvo Federico Döring.

Añadió que el titular del Ejecutivo Federal comienza a quedarse solo en la última fase de su sexenio, como sucede en el Congreso, donde no prosperaron las iniciativas que envío como los matrimonios igualitarios y el Mando Mixto.

Aunado a ello, opinó: “Hay demasiados conflictos al interior del Gabinete donde están preocupados por sabotearse entre ellos para la nominación presidencial y no están sacando su trabajo”.

Reprueban a Mancera

Al hacer un balance de la gestión del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el diputado de Morena, Vidal Llerenas, coincidió con las encuestas ciudadanas que lo reprueban por sus malas acciones al frente de la capital. Los índices de aprobación son los más bajos que ha habido en la ciudad, indicó.

“Venía de un gobierno muy bien calificado como el de Marcelo Ebrard, pero él nunca entendió que su mandato era de continuidad. Con la administración anterior trató de hacer un rompimiento muy absurdo; ahora se empeña en cosas absurdas como ser candidato presidencial, pero evidentemente no tiene condiciones y en esto ha descuidado la administración de la Ciudad de México”, puntualizó.

El diputado de Morena aseveró que así como a nivel nacional dicho partido se perfila para ganar la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador, en la CDMX con el candidato que lance el Movimiento, ya sea Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc o cualquier otro, también “vamos a ganar”.


Noticias relacionadas