El funcionario aseveró que en 2024, la Ciudad de Puebla exportó 2 mil 800 millones de dólares.
En el primer trimestre de 2025, el municipio de Puebla tiene registradas exportaciones por 469 millones de dólares, lo que representa 4 por ciento más que el mismo periodo del año anterior, comentó el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas.
El funcionario aseveró que en 2024, la Ciudad de Puebla exportó 2 mil 800 millones de dólares, y en el primer trimestre del 2025, logró exportar 469 millones de dólares.
Este proyecto se presenta derivado del convenio de impulso internacional de empresas poblanas, de la que ya se encuentra publicada la convocatoria.
La propuesta, agregó el secretario, está dirigida a todos los interesados en ingresar en los mercados internacionales, con la finalidad de que exporten o busquen otros mercados para diversificar sus productos.
Dentro de su finalidad, se busca fortalecer las capacidades exportadoras de las empresas poblanas, y por eso el Ayuntamiento de Puebla lanzó el programa de "Impulso a la Internacionalización Empresarial", mediante un plan de acompañamiento y donde puedan entrar en los mercados de otros países.
Oropeza Casas agregó que se busca que las empresas capitalinas se integren en los mercados internacionales, a pesar de que durante el 2025, las expectativas de crecimiento económico del país sean modestas.
Además, el funcionario puntualizó que generan afectaciones e incertidumbre las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y es por ello que abren además posibilidades de desarrollo en los mercados de Estados Unidos, Eurasia, Sudamérica y Canadá.
Lo que harán durante el programa, agregó el secretario, son capacitaciones específicas sobre los tratados comerciales internacionales, "darles todo lo que desean exportar, y con eso, conocer las fortalezas de las empresas".
Para finalizar, Raúl Oropeza dijo que el costo comercial de la capacitación alcanza hasta los 15 mil pesos, sin embargo, el ayuntamiento lo imparte de manera gratuita con la finalidad de que logren la vinculación con las empresas internacionales.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación