11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Son bombas de tiempo los fraccionamientos de lujo en Puebla por salidas de emergencias, asegura Eduardo Merlo

Samuel Vera Cortés 2025-07-09 - 12:48:50

El arqueólogo recordó que a partir de los años 70s, la ciudad empezó a crecer moderadamente.

“La zona metropolitana se ha convertido en una bomba de tiempo, y de muy poco tiempo, porque la ciudad creció para todos lados sin que hubiera una planeación y eso nos va a rebasar con problemas territoriales, aseguró el arqueólogo, Eduardo Merlo Juárez

El arqueólogo recordó que a partir de los años 70s, la ciudad empezó a crecer moderadamente, sin embargo, fue desde los años 80s, por abusos de orden político y otro tipo de situaciones, en que se aprovecharon de terrenos que eran agrícolas y fueron decomisando terrenos.

Fue en ese momento, en que empezaron a actuar los desarrolladores inmobiliarios y políticos, quienes comenzaron a despojar a los habitantes de sus tierras y empezó el crecimiento de los lujosos fraccionamientos.

“Esos terrenos que compraron muy baratos, se los empezaron a vender a los desarrolladores que son un cartel urbano terrible e hicieron crecer una ciudad sin ninguna planeación”, sentenció.

El urbanista poblano recordó que desde entonces, no hubo un adecuado sistema sanitario, además, tampoco hay los drenajes programados ni los sistemas de distribución de agua ni el cálculo de la cantidad de agua que se necesita para empezar.

Pero lo más grave de todo, puntualizó el arqueólogo, es que permitieron el desarrollo de la ciudad sin ninguna planeación de urbanismo, por eso, todos esos fraccionamientos son hoy, una bomba de tiempo.

Afirmó que cada uno de los fraccionamientos tiene una o dos salidas y una gran cantidad de gente que vive adentro, “en el caso de que hubiera una erupción del volcán, se verán apiñonadas en las salidas por querer huir, porque no se tiene pensado una evacuación adecuada ni racional”.

Ante eso, no descartó la posibilidad de que así como se enriquecieron se puedan empobrecer, “el agua va a faltar, es demasiada gente, es muy poca la habilitación de agua, todo es una bomba de tiempo”.

Para finalizar, Eduardo Merlo destacó el peligro urbano, ya que están rebasando el valle de Puebla y se están yendo hacia Atlixco, “eso es grave, porque se están yendo hacia los campos agrícolas”.