11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Ante dichos de Layda Sansores ampara SCJN a Ricardo Monreal

Redacción 2025-07-10 - 09:26:05

Por unanimidad, los integrantes de esa sala apoyaron el proyecto que presentó la ministra Margarita Ríos Farjat.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó el amparo a Ricardo Monreal Ávila, actualmente diputado de Morena, para que la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, elimine las menciones que hizo sobre él en su programa.

Por unanimidad, los integrantes de esa sala apoyaron el proyecto que presentó la ministra Margarita Ríos Farjat.

En octubre de 2022, Layda Sansores difundió en su programa "Martes del jaguar" una supuesta conversación entre Ricardo Monreal, entonces senador, y Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional y exgobernador de Campeche.

La gobernadora morenista insinuó en dicha emisión que Monreal y Moreno traficaban influencias y usaban la justicia para su beneficio personal.

Monreal Ávila promovió un amparo en contra de los dichos en noviembre de 2022, al considerar que se violaron su presunción de inocencia y derecho al honor, además de que se realizó infamia e intervención ilegal de las comunicaciones.

En junio de 2023, el juez décimo primero de Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México concedió el amparo para que Sansores no pudiera seguir mencionando a Ricardo Monreal en emisiones posteriores de su programa semanal.

En desacuerdo, la gobernadora promovió un recurso de revisión pues la información difundida es "de interés público" al tratarse de un senador en funciones, la información no puede ser censurada, un senador de la República no está subordinado a una gobernadora estatal por lo que no reúne las características para promover un amparo, además de que no hubo real malicia en las menciones hechas sobre Monreal.

Dicho recurso de revisión fue atraído por la SCJN a solicitud de un tribunal colegiado, el cual señaló que sólo el máximo tribunal puede resolver si una gobernadora puede afectar el derecho al honor y presunción de inocencia de una persona pública.

En su proyecto de resolución, la ministra Ríos Farjat consideró que las expresiones hechas contra Monreal se hicieron por la gobernadora actuando como funcionaria y utilizando recursos públicos.

Asimismo, argumentó que Sansores no tiene permitido emitir comentarios sobre otras personas, incluso si ostentan un cargo público.

El proyecto aprobado este miércoles modifica la sentencia del juzgado de Distrito, pues otorga el amparo para que se eliminen las menciones que ya se realizaron en el programa "Martes del jaguar"; sin embargo, no se prohíbe que pueda volverse a mencionar en futuras emisiones al considerar que eso es "censura previa".

Información: Latinus