El pleno del Congreso CDMX aprobó un punto de acuerdo presentado por la legisladora María Juárez.
El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) exhortó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Movilidad local (Semovi) a realizar inspecciones a rutas del transporte concesionado e imponer las sanciones correspondientes en caso de irregularidades.
En sesión de la Comisión Permanente, el pleno del Congreso CDMX aprobó un punto de acuerdo presentado por la legisladora María Juárez, en el que denunció los abusos que sufren los usuarios del transporte público concesionado en Xochimilco y Milpa Alta.
“Durante años nuestras comunidades han enfrentado una realidad desafiante en materia de movilidad. Mientras que, en zonas céntricas y mejor conectadas a la capital, el Metro, Metrobús y Trolebús, ofrecen traslados más accesibles, en regiones de Xochimilco y Milpa Alta, los microbuses y vagonetas concesionadas representan la única opción de traslado”, expuso.
Entre los casos detectados, comentó que en la Ruta 100, que conecta comunidades de Milpa Alta con el centro de Xochimilco, se han registrado cobros de hasta 15 pesos por pasaje, sin tarifas visibles ni regulación oficial.
“La situación es aún más grave en el caso de la Ruta 20 que es transitada únicamente en la alcaldía Xochimilco y operada por vagonetas, cubriendo el trayecto como primera base entre Santiago Tulyehualco, al centro de Xochimilco, específicamente al embarcadero Fernando Celada, siendo esta su otra base”, añadió.
Además, enfatizó, muchas unidades operan sin placas visibles, con unidades en mal estado, y sin identificaciones oficiales, lo que impide la fiscalización ciudadana y pone en riesgo a los usuarios.
En ese sentido, también llamó a la Semovi a que difunda de manera clara y amplia las tarifas autorizadas para el transporte público concesionado y fortalezca los canales de denuncia ciudadana ante abusos o irregularidades en la CDMX.
Información: 24 Horas
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros