Alondra Méndez comentó que hoy el municipio de Puebla es el primero del país en contar con ese órgano consultivo y plural.
En la décima sesión ordinaria de cabildo se aprobó la creación del comité de bioética del Ayuntamiento del municipio de Puebla, lo que alinea las acciones del gobierno municipal en ese compromiso y brinda herramientas para abordar desafíos contemporáneos.
La regidora de Morena, Alondra Méndez Luis, comentó que hoy el municipio de Puebla es el primero del país en contar con ese órgano consultivo y plural, y que estará conformado por personas expertas en los diversos rubros.
Su finalidad, aseguró la regidora, es emitir opiniones y recomendaciones sobre termas éticamente sensibles, y con eso, contribuyen a consolidar principios de la Cuarta Transformación, comprometida con el bienestar común.
Reiteró que será el primero en establecer ese comité, y con ello, fortalece una cultura bioética centrada en la dignidad humana con principios bioéticos en la toma de decisiones públicas, “se trata de un órgano consultivo y de coordinación institucional”.
Explicó que tiene como finalidad promover el estudio y valores de la bioética en el ámbito municipal, con un enfoque centrado en la vida, la equidad, la salud, el ambiente, sobre todo a favor de grupos en situación de vulnerabilidad.
Para finalizar, Méndez Luis destacó las competencias que tiene para garantizar principios bioéticos en atención médica con asesoría técnica y la generación de políticas públicas, además de garantizará los derechos humanos, una visión ética y humanista en toma de decisiones sobre todo en temas controversiales.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros