12/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

Temor y aires de inseguridad crecientes se mantienen en Centro Histórico de Puebla, puntualiza Tobón Mendoza

Samuel Vera Cortés 2025-07-11 - 13:22:52

Tobón Mendoza aseguró que el problema es que no se han tomado las medidas necesarias para bajar los indicadores de violencia y de inseguridad.

Ante los asaltos con violencia y uso de armas de fuego que se incrementaron desde el mes pasado en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, el presidente de la Organización de Empresarios del Centro, Pavel Tobón Mendoza, puntualizó que prevalece el temor y se respira un aire de inseguridad.

Tobón Mendoza aseguró que el problema es que no se han tomado las medidas necesarias para bajar los indicadores de violencia y de inseguridad, sobre todo, en la zona norponiente, donde está más acentuado y es la zona comercial más importante de la zona monumental.

Los robos han venido en incremento, aseguró, por ejemplo, hace mucho que no veían los actos de arrancar cadenas y ahora ya se ve de nuevo, “crecen los asaltos y se deben tomar esas medidas para ver mayor seguridad en la zona”.

Y aunque la autoridad tiene en discursos que se trabaja con temas de seguridad y que hay avances, la realidad es que en el día a día no ven que sea efectivo, por eso, puntualizó que hay puntos estratégicos para reforzar.

Entre ellos, agregó Tobón Mendoza, hace falta reforzar el tema de los policías a pie, que ya no se ven, “hace falta un acercamiento para conocerlos, antes se daba esa comunicación y se sabía por lo menos quienes son los policías de cada cuadra”.

Reiteró que antes, había hasta dos policías dando rondines y vueltas, sobre todo se notaba el acercamiento, por eso, comentó que se necesita tener más presencia policial, además de generar una red de apoyo y conocimiento para los empresarios y ciudadanos para estar en mayor comunicación y bajen los índices delictivos.

El presidente de la Organización de Empresarios del Centro aseguró que solamente algunos comercios tienen un contacto directo con algunas autoridades de manera permanente sobre la situación delictiva.

“Sería muy bueno el acercamiento, porque hay actos que se pueden evitar y hacer más eficiente la seguridad”, concluyó Tobón Mendoza.