En total, más de 300 uniformados llegaron a calles como Isidro Fabela, Iztaccíhuatl, Citlaltépetl, Felipe Berriozábal, Gustavo Baz, Paseo Tollocan y Cinco de Mayo.
Desde las 03:00 horas de este sábado, elementos de la Policía Municipal de Toluca y la Policía Estatal desplegaron un operativo para inhibir la instalación de comerciantes ambulantes y semifijos en las inmediaciones de la Terminal y el Mercado Juárez.
En total, más de 300 uniformados llegaron a calles como Isidro Fabela, Iztaccíhuatl, Citlaltépetl, Felipe Berriozábal, Gustavo Baz, Paseo Tollocan y Cinco de Mayo.
El despliegue tiene como objetivo principal evitar la ocupación del espacio público por parte de vendedores informales que, de acuerdo con estimaciones del propio Ayuntamiento, superan el millar en esa zona.
Aunque los comerciantes cuentan con un amparo que les permite laborar, las autoridades han reiterado que la ocupación de la vía pública genera problemas de movilidad, salud y seguridad, además de que el ambulantaje está prohibido en el Bando Municipal.
Durante el operativo también se colocaron sellos de suspensión en sucursales de cadenas como Elektra, Coppel y Farmacias del Ahorro, ubicadas en el perímetro de intervención.
Hasta el momento, los motivos no han sido precisados por el Ayuntamiento de Toluca. Sin embargo, empleados de estas tiendas señalaron que se les informó que la medida corresponde a que permitían que los comerciantes informales se instalaran en los accesos.
Asimismo, informaron que no recibieron notificación previa ni información clara sobre las razones de la medida, por lo que desconocen si se trata de una clausura definitiva o una sanción temporal; lo que podría afectar sus salarios.
Habitantes de la colonia Vértice, en la que se encuentra el núcleo comercial de la Terminal-Mercado Juárez, han manifestado reiteradamente su inconformidad por la presencia de los ambulantes.
Entre las principales quejas destacan la generación de basura, ya que se estima que diariamente se recolectan más de cinco toneladas; la aparición de fauna nociva como ratas, el incremento en la percepción de inseguridad y la proliferación de actividades como la prostitución.
En la práctica, los comerciantes se instalan sin distinción de giros, por lo que es común observar en la zona puestos que ofrecen desde hortalizas y frutas hasta ropa, juguetes, artículos electrónicos y comida preparada.
Una de las consecuencias visibles del operativo fue la liberación de la ciclovía que cruza por la zona, usualmente invadida por puestos semifijos.
Usuarios de bicicleta agradecieron la medida, pues señalaron que durante meses se ha dificultado el tránsito seguro en el carril destinado para ellos.
El Ayuntamiento de Toluca ha señalado que la estrategia busca ordenar el espacio público y garantizar condiciones mínimas de movilidad y sanidad.
Se informó que habrá tolerancia únicamente para vendedores de alimentos, pero solo en zonas previamente autorizadas y dentro de un horario establecido. Sin embargo, durante este sábado en las calles intervenidas no se permitió la instalación de ningún tipo de comercio.
El operativo se mantuvo durante toda la mañana con presencia policial continua en cada cuadra, lo que obligó a varios vendedores a no instalarse. Algunos de ellos señalaron que su única intención es generar ingresos para sostener a sus familias y pidieron diálogo con las autoridades.
‘Nosotros no queremos problemas, solo trabajar. No todos tenemos otra opción y esto es lo que sabemos hacer’, expresó un comerciante informal.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha informado si cuanto tiempo estará desplegado el operativo o si se establecerán mesas de trabajo con los vendedores para buscar una reubicación o alternativas formales.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros