Durante la ceremonia, el mandatario reconoció la voluntad y compromiso de los gobiernos municipales en sumarse a la estrategia estatal.
Proteger a niñas y niños del trabajo infantil, así como mantener vigilancia puntual sobre la labor adolescente, es una responsabilidad que no admite demoras ni evasivas, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, al tomar protesta a las y los integrantes de las Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil en los 18 municipios del estado.
Durante la ceremonia, el mandatario reconoció la voluntad y compromiso de los gobiernos municipales en sumarse a la estrategia estatal.
“Las causas del trabajo infantil obedecen a diversos factores, pero su combate y atención integral requieren de coordinación plena por parte de la Federación, Estado y Municipios; de normas laborales y protocolos eficaces”, sentenció.
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, refirió que Querétaro es una de las cinco entidades con menor tasa de trabajo infantil en el país. Añadió que la Comisión Interinstitucional (CITI) ha activado el protocolo en 63 ocasiones, identificando 86 menores en situaciones laborales no permitidas: 50 hombres adolescentes, 32 mujeres adolescentes y cuatro niños.
“Hoy sumamos nuestros esfuerzos con los titulares de los 18 municipios, donde además de las acciones que realizarán al interior de su administración municipal, sepan que cuentan con el Gobierno estatal para erradicar al 100 por ciento el trabajo infantil y prevenir el trabajo de adolescentes”, indicó.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, reiteró la disposición de su administración para colaborar en la erradicación total del trabajo infantil. Señaló que, mediante los Centros de Día, se ha logrado rescatar a 200 niñas y niños en situación de calle y vulnerabilidad.
“Hoy tenemos 200 niños a los que les damos sus tres comidas en caliente, les damos estudio y buscamos generarles oportunidades”, expresó.
La Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil coordinará políticas y acciones en prevención, además de establecer procedimientos que la Secretaría del Trabajo, a través de la Unidad de Inspección, utilizará para vigilar el cumplimiento de las normas laborales y proteger a los adolescentes en edad permitida para laborar.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores