15/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex

Redacción 2025-07-14 - 11:41:52

Las sanciones fueron emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem) de un total de 310 turnadas.

Desde 2018, a la fecha se han sancionado a 283 servidores públicos por falta graves, en diferentes dependencias del gobierno estatal, municipal, órganos autónomos y universidades del Estado de México, de acuerdo con la Plataforma Digital Estatal del Sistema Estatal Anticorrupción.

Con los datos consultados, las sanciones fueron emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem) de un total de 310 turnadas, por lo que las 27 restantes corresponden a faltas administrativas no graves.

¿Cuáles fueron los servidores públicos con más sanciones?

La servidora pública con más faltas graves y sanciones es Aidee Alejandra Santana Vargas, extrabajadora del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, quien desde el 2019 al 2024 acumula 19 sanciones por abuso de funciones. Entre las sanciones está su inhabilitación para ejercer un cargo público en un periodo comprendido del mayo de 2024 hasta el 28 de mayo de 2034 y una multa de 17 mil 946.14 pesos.

Le sigue, Areli Valeria Contreras González, del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcallí, con 14 registros en su contra y quien al igual que Aidee, fueron cajeras de la Tesorería municipal y fueron sancionadas por abuso de funciones, e inhabilitada por 10 años, desde el 2022 al 2032, y una indemnización de 26 mil 470 pesos.

Después le sigue Ernesto Vega Ramírez, extesorero del municipio de Tequixquiac, con 5 juicios por abuso de funciones que derivaron en su inhabilitación por 10 años y una indemnización por 2 millones 844 mil pesos; también se incluye a José Ismael Castillo Gómez, quien fuera director de administración y finanzas de Tepotzotlán, con 4 sanciones por desacato al usurpar funciones de tesorero, por lo que de le inhabilitó por siete meses hasta el 9 de octubre de 2025.

Dependencias con mayor incidencia

Respecto a las dependencias o ayuntamientos con más servidores públicos sancionados, está el municipio de Cuatutilán Izcalli con 45, de los cuales 43 formaron parte de la administración, siendo los casos más representativos los anteriormente mencionados y dos del DIF municipal. Le sigue la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con 40 sancionados, principalmente policías por abuso de funciones, con sanciones que van de los 30 días de suspención sin goce de sueldo, hasta 2 años de inhabilitación del servicio público.

Asimismo, los ayuntamientos con más servidores públicos sancionados por faltas graves, después de Cuatitlán Izcalli, está Zumpango, con 14; Tepotzotlán y Tequixquiac, con 13; Tonanitla, con 10; Tlalnepantla, con 9; Naucalpan, Nezahualcóyotl y el Insituto Electoral del Estado de México (IEEM) con 8 cada uno.

Falta administrativas no graves

Con relación a las faltas administrativas no graves,  la Plataforma registra un total de 6 mil 18 en los municipios del Estado de México,  el Congreso Local, cuenta con 2 mil 323, le sigue la FGJEM, con 396 faltas no graves, el IEEM, con 383 y el Poder Judicial del Estado de México con 336 faltas.

Entre como el Instituto de Transparencias, Acceso a la Información del Estado de México y Municipios (Infoem), registró 32 faltas no graves; la Secretaria de la Contraloría de Estado de México, suma 48; la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), tiene 66 y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhem) tiene 81.

Información: El Sol de Toluca