La titular del Ejecutivo evitó referirse a la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 30% a los productos mexicanos.
La fuerza del gobierno de México reside en el pueblo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la sala de hemodinamia, en La Paz, Baja California Sur.
En su discurso, la titular del Ejecutivo evitó referirse a la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 30% a los productos mexicanos que se exporten a ese país.
“Por eso tenemos fuerza, porque no se nos olvida que ante cualquier adversidad, el pueblo, ante cualquier adversidad, nuestra historia, la fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, expuso.
Sheinbaum reiteró que el proyecto político al que pertenece llegó al poder gracias al voto popular y por ello está obligada a mantener esa relación con la ciudadanía, y cuidar los recursos públicos.
“Sabemos que los recursos del pueblo son sagrados y que no puede haber ningún espacio para la corrupción en el gobierno, que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, que los recursos del pueblo son del pueblo de México, de nadie más, y se le regresa en salud, educación, obras públicas y programas de Bienestar”, afirmó.
La mandataria hizo hincapié en que se ha logrado resolver paulatinamente la crisis de abasto de medicamentos, y reconoció que se repuso la licitación de medicinas que hizo su administración para evitar un caso de corrupción.
“Lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país y lo vamos a lograr, porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo”, insistió.
En La Paz, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que la sala de hemodinamia es la primera en su tipo que se pone en operación en la ciudad y que incluso antes del acto protocolario de inauguración ya había salvado vidas.
“Vamos a inaugurar la primera sala pública del estado para atender enfermedades cardiovasculares graves, con una inversión de más de 30 millones de pesos y tecnología de punta para asegurar que todas la personas tengan un lugar a donde acudir donde antes no tenían. Esta sala se inauguró a finales de julio y en sólo 12 días de operación ya hemos atendido, es decir, hemos salvado 26 vidas, y la última fue el día de ayer”, expuso.
En el acto protocolario se hizo hincapié en la necesidad de que se digitalice el sector salud para permitir que en los próximos años la población sea atendida en cualquier institución pública.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui