16/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Asunto fiscal de Grupo Elektra será resuelta por nuevos ministros

Redacción 2025-07-15 - 09:56:32

Desde septiembre de 2024 hasta marzo de 2025, las empresas que son propiedad de Ricardo Salinas Pliego presentaron hasta 47 medios de impugnación.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no enlistó para su última sesión un amparo directo en revisión promovido por Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, mediante el cual busca evitar una deuda fiscal por más de 33 mil millones de pesos.

Esa sala tendrá su última sesión el próximo seis de agosto antes de su extinción, prevista en la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024. Para ese día están listados sólo diez asuntos que van a discutirse y votarse por los todavía integrantes de esa sala.

Sin embargo, no se encuentra listado el amparo directo en revisión 6321/2024, promovido por Grupo Elektra S.A. de C.V. en contra de una deuda fiscal por más de 33 mil millones de pesos.

Ese asunto fue turnado a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán desde agosto del año pasado, pero no ha sido resuelto debido a múltiples recursos interpuestos por la empresa para retrasar su votación.

Ese recurso fue interpuesto en contra de una resolución del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda en la que se determinó la falta de pago del impuesto sobre la renta en el ejercicio fiscal 2013 que, incluyendo multas y recargos, se actualiza por un monto de 33 mil 306 millones de pesos.

Otros asuntos relativos a las empresas de Salinas Pliego sí están contemplados para ser resueltos en la última sesión de la Segunda Sala de la SCJN, como el amparo directo en revisión 5654/2024 en el que Grupo Elektra reclama un crédito fiscal por mil 431 millones de pesos.

También se encuentra en la lista del próximo seis de agosto el amparo directo en revisión 3842/2024, turnado a la ministra Lenia Batres, y en el que Nueva Elektra del Milenio busca evitar una multa por más de 67 millones de pesos.

No obstante que se encuentran listados esos asuntos, es posible que no tengan resolución en la última sesión de la Segunda Sala ya que, debido a su integración de cuatro ministros, puede haber un empate y no podrían alcanzar una mayoría para aprobarse los proyectos respectivos.

Desde septiembre de 2024 hasta marzo de 2025, las empresas que son propiedad de Ricardo Salinas Pliego presentaron hasta 47 medios de impugnación para retrasar la votación de los proyectos que resolverían los diversos amparos promovidos en contra de deudas fiscales.

Información: Latinus