16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

259 operadores de transporte público son infraccionados en operativos en menos de un mes

Redacción 2025-07-15 - 10:50:53

El Ayuntamiento de Pachuca, informó que como resultado de estas supervisiones, 87 conductores fueron infraccionados por parte de personal de la Semoth.

Para reforzar la seguridad en el transporte público, del 16 de junio al 13 de julio del presente año, autoridades municipales y estatales, inspeccionaron mil 034 unidades, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normatividad vigente, así como las condiciones físicas y documentales de los vehículos.

El Ayuntamiento de Pachuca, informó que como resultado de estas supervisiones, 87 conductores fueron infraccionados por parte de personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), mientras que la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal, aplicó 172 infracciones adicionales. Además, 28 vehículos fueron asegurados por presentar diversas irregularidades.

Las principales causas detectadas por la dependencia municipal, continúan siendo el uso de vidrios polarizados sin autorización, la omisión del cinturón de seguridad, el uso del teléfono celular al conducir y la falta de documentación vigente, como la licencia de manejo.

El Operativo Transporte Seguro se mantendrá de forma permanente como parte de las estrategias encaminadas a prevenir accidentes, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte público en la ciudad.

Por su parte, Lizbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semoth, en entrevista con medios de comunicación, comentó que las supervisiones a cargo del área de vigilancia del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), han arrojado algunas unidades sin concesión, es decir, operan de manera irregular.

El transporte público que opera sin concesión se considera ilegal, se le conoce como “pirata” o “clandestino”, en este rubro, se han encontrado taxis o camionetas tipo Urvan que circulan sin los permisos correspondientes otorgados por el gobierno estatal y pueden representar un riesgo.

“Se busca la seguridad de las personas usuarias, revisamos que tengan seguro, documentos en regla, licencia, tarjetón, tarjeta de circulación, también se revisan las condiciones generales de la unidad que sean seguras para transitar”.

Al respecto, la secretaria, a pesar de que no dio cifras, explicó que han detectado unidades posiblemente cromatizadas como las de transporte público, por lo que indicó que los recorridos continuarán en conjunto con la dependencia municipal y también en solitario, tal como siempre lo han hecho.

Información: El Sol de Hidalgo