16/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

En último informe de Adán Domínguez pudo haber mentiras sobre mantenimiento en la Juárez, informó Leobardo Rodríguez

Samuel Vera Cortés 2025-07-15 - 15:24:17

“Hay que revisar el contrato, y si existe la posibilidad de que hubiera mentira en el informe de gobierno, se abre una línea de seguimiento desde la Contraloría municipal”, comentó el regidor de Morena.

“La posibilidad de que en la Avenida Juárez se haya ejecutado una obra mal hecha y que incumple con lo contratado puede encontrarse en el último informe de gobierno de Adán Domínguez, como alcalde sustituto, ya que fue anunciada como mantenimiento integral”, aseguró el regidor de Morena y presidente de la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del cabildo de la ciudad de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez

“Hay que revisar el contrato, y si existe la posibilidad de que hubiera mentira en el informe de gobierno, se abre una línea de seguimiento desde la Contraloría municipal”, comentó el regidor de Morena.

Incluso, aseveró, algunas voces del pasado gobierno afirmaron en redes sociales que la parte dañada por las lluvias, no se había reparado, entonces se entra en otra discusión, si hubo una posibilidad de sobrecosto, toda vez que se reportó la ejecución de una obra muy costosa.

Esa intervención, agrego, fue la parte estética de los monumentos, y además, se había reportado la reparación y mantenimiento de algunas vialidades y ahora dicen que esa parte no se incluyó en el contrato.

Además, también puntualizaron que no se intervino de manera integral la Avenida Juárez, cuando se anunció así, entonces se entraría en otra posibilidad de revisión de la Contraloría municipal para revisar si se contrató y qué se anunció.

Cabe mencionar que esa parte de la ejecución de la Avenida Juárez se informó como un mantenimiento integral a la vialidad, por eso, el regidor reiteró que se debe revisar el contrato firmado, “se hizo, porque los documentos del gobierno son oficiales”.

Es un proceso que tiene que desarrollarse para verificar los daños, las causas y las responsabilidades atribuibles a las empresas, como a la anterior administración y las posibles consecuencias.

Por eso, Rodríguez Juárez dijo que van a esperan los avances de la investigación, ya que las afectaciones fueron muy visibles por la tromba de hace dos semanas, “está en una valoración de los daños y en verificar la razón por la que fueron realizados”.

También le solicitaron al secretario de Infraestructura que se verifique la existencia de las fianzas correspondientes para obras, adquisición de bienes y servicios, que amparen la existencia de vicios ocultos, de daños atribuibles a la utilización de material de baja calidad o mala ejecución.

Además, dijo que ya entraron en comunicación con las empresas antes de hacer efectivas las fianzas, para ver si se aplica o no, pero van a entrar el diálogo con las empresas para ver si proceden los fallos, y en caso de que no fuera así, la ejecución de las fianzas correspondientes.

El presidente de la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del cabildo agregó que están en la verificación sobre qué parte fueron las acciones que se ejecutaron, porque esa es otra parte de la discusión.