El órgano detalló que por primera vez, personas en estas condiciones podrán emitir su opinión para elegir un proyecto ciudadano en beneficio de su comunidad.
Las personas que se registren como observadoras para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 podrán participar en la Modalidad Digital de Opinión dirigida a ciudadanía en estado de postración o en prisión preventiva. Tendrán la posibilidad de observar tanto la jornada consultiva presencial como las actividades de la jornada anticipada.
Esta última está programada del 4 al 14 de agosto de 2025, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
El órgano detalló que por primera vez, personas en estas condiciones podrán emitir su opinión para elegir un proyecto ciudadano en beneficio de su comunidad.
Las personas observadoras acreditadas podrán dar seguimiento a la labor del personal del instituto durante la recolección anticipada de opiniones, tanto en domicilios particulares, como en centros penitenciarios, conforme al Modelo de Operación aprobado en los acuerdos IECM/ACU-CG-052/2025 e IECM/ACU-CG-075/2025.
De acuerdo con la convocatoria, quienes deseen acreditarse para verificar el proceso de este ejercicio deberán cumplir con diversos requisitos: tener ciudadanía mexicana y gozar de derechos civiles y políticos, presentar una solicitud con copia legible de la credencial para votar, entregar una fotografía digital reciente, tamaño infantil y acreditar un curso de capacitación sobre las etapas de la consulta.
Además, quienes deseen observar la jornada anticipada deberán solicitar su inclusión en la lista a más tardar el 21 de julio, ya sea de forma presencial o por correo electrónico y confirmar su participación una vez recibida la notificación de la Dirección Distrital correspondiente, a más tardar el 24 de julio.
Así como asistir al curso de capacitación impartido entre el 25 y el 28 de julio por personal de las Direcciones Distritales del IECM.
En el caso de quienes observarán en centros penitenciarios, es indispensable cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Para la modalidad en prisión preventiva, las solicitudes deberán dirigirse a las Direcciones Distritales 1, 19, 25, 29 y 31. Para personas en estado de postración, se deberá acudir a la Dirección Distrital correspondiente al domicilio del solicitante.
Una vez completados los requerimientos, cada solicitante recibirá la confirmación de la fecha, horario y lugar de participación y a más tardar el 31 de julio, se integrarán las listas de observadoras, conforme al orden de registro.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo