El presidente de la organización comentó que el comercio informal está en auge y no se observa el control que se esperaba desde un principio.
“En la actualidad, la presencia del comercio informal se percibe en aumento y hay bastantes acciones benevolentes de parte del gobierno y las autoridades son poco estrictos con los grupos de vendedores ambulantes”, reveló Pavel Tobón Mendoza, presidente de la organización de Empresarios del Centro de Puebla.
El presidente de la organización comentó que el comercio informal está en auge y no se observa el control que se esperaba desde un principio, “la 5 de Mayo que prometieron liberar, la siguen ocupando, no hay disminución de vendedores ambulantes en esa calle”.
También, aseguró que hay un aumento en la 3 Norte, en la 16 Poniente, en la 8 Poniente, “no hemos visto que haya una manera eficiente de trabajar con el sector”.
Además, sentenció que en la realidad observan que los grupos de comercio informal atraen la inseguridad, “se habla de que algunos dirigentes ayudaban a que la delincuencia bajara, ya que se tenía prohibido hacer actos delictivos, pero en este momento no han ayudado en temas de seguridad”.
Y aunque esperan pláticas serias y de soluciones con la Secretaría General de Gobierno (SGG), los comerciantes establecidos perciben que esa parte operativa del gobierno ha perdido el contexto total.
El presidente de la organización agregó que los funcionarios no han permitido un acercamiento, puntualizando que en los temas de seguridad es donde se quiere retomar las pláticas y también en el comercio informal, “solo con la Secretaría de Economía hay comunicación constante”.
“Esa secretaría ha sido bastante buena en su labor, pero en Gobernación tiene un poco apagado el foco, no hay acercamiento que sería el elemento adecuado para implementar el tema de mejora”, comentó.
En la zona comercial del Centro Histórico, Tobón Mendoza puntualizó que los únicos que actúan con total libertad son los comerciantes informales, y así ha sido desde el inicio de la actual administración de gobierno.
En la zona monumental, dijo el presidente de la organización, hay total complacencia con ese sector que no paga impuestos, genera alborotos y pleitos en el Centro de la ciudad, por eso, a través de la SGG tiene que apretar las políticas y hacer que se adapten a lo que tiene planeado el ayuntamiento.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla