El día con mayor cantidad de precipitaciones pluviales se registró el pasado sábado 12 de julio.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), dio a conocer que del 1 al 15 de julio de 2025 se registró un volumen acumulado de lluvias de 66.9 millones de metros cúbicos; equivalentes a llenar 44 veces el Estadio Azteca; se han extraído 874 metros cúbicos de residuos en jornadas de limpieza de drenajes.
De acuerdo a la información emitida por la dependencia del Agua de la capital a través de un boletín, el día con mayor cantidad de precipitaciones pluviales se registró el pasado sábado 12 de julio, donde se registraron 17.3 millones de metros cúbicos.
Cabe señalar que durante la jornada del 12 de julio las estaciones pluviométricas Presa Mixcoac y San Antonio Periférico, en alcaldía Álvaro Obregón, resultaron las que mayor cantidad de lluvia registraron con 77 y 56.5 milímetros, respectivamente.
Las autoridades capitalinas refrendaron que durante la temporada de lluvias la presencia de desechos sólidos en calles, avenidas, cuerpos de agua, causas y barrancas provoca el 50 por ciento de los encharcamientos reportados en la Ciudad de México.
Tras lluvias, exhortan a no tirar basura en la vía pública
En tanto, este 16 de Julio, el personal de la Segiagua, en coordinación con elementos de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), realizó el retiro de un metro cúbico de basura en un pozo de visita localizado en la carretera México-Puebla, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, de la alcaldía Iztapalapa.
Entre los objetos retirados se encontraron la puerta de un carro, sillas, juguetes, ropa, cobijas y basura; en este sentido la Segiagua subrayó que la acumulación de desechos, incluidos restos de alimentos y aceites domésticos, origina taponamientos en el drenaje.
Asimismo, las labores de limpieza y desazolve en las coladeras y drenajes de la capital, donde en 2025 autoridades han implementado una estrategia masiva en más de 270 kilómetros de vialidades primarias, cuyo resultado ha sido la extracción de 874 metros cúbicos de residuos.
En las presas y cuerpos de agua Becerra C y Becerra A, San Joaquín Riachuelo Serpentino, Texcalatlaco, Anzaldo y El Salado los esfuerzos de recolección han derivado en el retiro de 123 metros cúbicos de basura y azolve.
En este sentido, reiteraron el llamado a la población para evitar tirar basura en la vía pública y realizar el desecho correcto de residuos sólidos y líquidos, principalmente durante la temporada de lluvia.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla