Este nuevo grupo está integrado por 40 combatientes y una técnica especializada, según precisó en un comunicado la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Un tercer contingente de brigadistas mexicanos viajó este jueves desde Guadalajara, Jalisco, a la provincia de Saskatchewan, en Canadá, para sumarse a los esfuerzos internacionales de combate a los incendios forestales que azotan al país norteamericano.
Este nuevo grupo está integrado por 40 combatientes y una técnica especializada, según precisó en un comunicado la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los mexicanos trabajarán en tareas de liquidación de puntos de calor, habilitación de brechas cortafuegos, patrullajes, instalación de mangueras y preparación de helipistas, entre otras labores.
En el mismo vuelo coordinado por el Centro Interinstitucional de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC, por sus siglas en inglés), también se trasladaron 64 brigadistas procedentes de Chile, detalló la nota.
Con esta nueva movilización, son ya más de 200 combatientes mexicanos desplegados en distintas regiones de Canadá, como parte de un acuerdo binacional que permite el intercambio de recursos humanos para la atención de emergencias forestales.
El CIFFC activó formalmente la solicitud de apoyo a México bajo el “Memorándum de entendimiento para el intercambio de recursos para el manejo de incendios forestales”, al verse rebasado por la magnitud de la actual temporada de siniestros, que ha agotado los recursos locales.
La Conafor señaló que México se encuentra en condiciones de enviar personal, dado que la temporada crítica de incendios forestales en el país ha concluido, lo que permite disponer de brigadistas capacitados y con experiencia
La presidenta, Claudia Sheinbaum, sostuvo recientemente una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre México y Canadá.
Durante la charla, Carney agradeció la participación de los brigadistas mexicanos y Sheinbaum reconoció la valiente y generosa labor del personal enviado, destacando su contribución en momentos difíciles para el pueblo canadiense.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla